El duro ajuste anunciado el miércoles por José Luis Rodríguez Zapatero ha disparado la ventaja electoral del PP. Un sondeo de Metroscopia, realizado al poco de hacerse público el plan anticrisis, muestra que el PP ganaría las elecciones generales con una distancia de 9,1 puntos sobre el PSOE (42,8% frente al 33,7%), el doble que hace tan sólo dos semanas.
El Ejército tailandés estableció ayer una "zona de fuego" en el centro de Bangkok, volvió a disparar balas reales contra los manifestantes antigubernamentales, los camisas rojas, y anunció que prepara una acción contundente para aplastar las protestas.
"Hay venganzas, luchas de poder que al final se llevan todo por delante", afirma el juez José Ricardo de Prada a propósito del derribo de Baltasar Garzón, compañero suyo en la Audiencia. "Lo que se siente en estos casos es la profunda capacidad de causar injusticia que tiene la justicia".
JOSÉ MANUEL ROMERO
España cambió el pasado miércoles, cuando en apenas 120 segundos Zapatero anunció el mayor recorte social de la historia reciente. EL PAÍS reconstruye el cambio de rumbo
La espiral en la que acabó convertida la crisis fiscal forzó a la UE en sólo unas horas, en la madrugada del lunes, a dar un salto adelante para salvar el euro y crear un embrión de gobierno económico. Pero los mercados no han dicho aún la última palabra.
Carmen Thyssen, la mujer que se reinventa para sobrevivir
Iban a ser unas elecciones históricas y lo fueron. Los electores británicos tenían en sus manos elegir revolución y acabaron con lo que el siempre ingenioso político liberal-demócrata Vince Cable definió como "matrimonio forzoso". "Tengo amigos de India que me aseguran que a veces funcionan mejor que el amor", aseguró, con su mirada de abuelo socarrón.
El Partido Laborista va a presenciar una lucha fratricida por su liderazgo, vacante después de que Gordon Brown renunciara el pasado martes. El ex ministro de Exteriores, David Miliband, de 44 años y en principio máximo favorito para ganar la carrera de sucesión, anunció el jueves su intención de presentarse al cargo.
Bangkok se ha convertido en un campo de batalla. El Ejército tailandés estableció ayer una "zona de fuego" en un barrio del centro de la capital y volvió a disparar contra los camisas rojas, que piden la dimisión del Gobierno. Los enfrentamientos, que han llevado el caos al centro de la capital, han dejado en los últimos tres días una veintena de muertos.
El recorte social
| Las consecuencias políticas
SONDEO-FLASH DE METROSCOPIA PARA EL PAÍS
La luz al final del túnel se ha apagado. España abandonó en el primer trimestre su recesión más larga y profunda en medio siglo. Pero la presión de los mercados impide a los brotes verdes florecer. Aunque la alternativa de no actuar quizá hubiera sido peor, el ajuste anunciado el miércoles en apenas dos minutos por José Luis Rodríguez Zapatero no sólo frenará la recuperación sino que, probablemente, provocará una recaída en la recesión.
La vida política sufrió el pasado miércoles un vuelco radical cuando el presidente del Gobierno anunció el mayor recorte social de la democracia. Del Congreso salió un nuevo José Luis Rodríguez Zapatero, que antes luchaba contra los graves efectos electorales de la crisis económica y ahora debe afrontar, además, el enorme desgaste político por los recortes.
F. G. | Madrid
En plena crisis, la confianza ciudadana en Zapatero y Rajoy se hunde
El presidente de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, saltó a la fama por llevar su empresa a la mayor suspensión de pagos en la historia empresarial española. Martín, sin embargo, sigue presidiendo su empresa y el año pasado ganó 2,6 millones de sueldo. Los altos directivos de las empresas españolas han pasado por la crisis de puntillas.
ÍÑIGO DE BARRÓN | Madrid
El ex gerente del FMI se enfrenta al reto de hacer rentable la entidad, buscar una fusión, un nuevo gestor y vender participaciones para sobrevivir
El compromiso europeísta exige que la oposición apoye el drástico recorte de los gastos públicos
El gran peligro de la larga crisis política tailandesa, que pese a sus altibajos no cesa de agravarse, es su proximidad al punto sin retorno de un nuevo golpe militar o un enfrentamiento civil. Su...
DEFENSORA DEL LECTOR.
MILAGROS PÉREZ OLIVA
La adscripción ideológica de los magistrados en la información judicial provoca malestar. La politización de la justicia les coloca bajo la sospecha de parcialidad
vida&artes
6. INFRAESTRUCTURAS
Esta crisis impide a cualquiera dar lecciones sobre nada. El comportamiento económico de los empresarios, familias y administraciones ha seguido el mismo patrón: la economía española crecía como ninguna otra en Europa y las arcas públicas y privadas recogían los frutos, el precio del dinero era barato y uno podía endeudarse para gastar por encima de su capacidad.
RAFAEL MÉNDEZ | Madrid
Un juez de Madrid ordenó alimentar a una enferma comatosa en contra del deseo de su familia - Los hijos la llevaron a casa, donde falleció sedada
JUAN FERREIRO
| Ex subdirector general de Libertad Religiosa
I. CEMBRERO / P. ÁLVAREZ | Madrid
63º Festival de Cannes
Cannes, perla de la Riviera: sus playas (de pago), sus boutiques, bares y restaurantes (carísimo todo), su mezcla inasible de elegancia y horterada, sus fiestas salvajes -menos salvajes que nunca por culpa de la crisis-, sus superyates, sus jeques árabes, su prostitución de lujo, sus productores octogenarios rodeados de veinteañeras en flor, sus hotelazos de ultralujo.
Hay algo mucho mejor que las películas de Woody Allen y es el propio Woody Allen. Da igual la pregunta o el asunto, el cineasta neoyorquino siempre tiene una respuesta ingeniosa al alcance de la mano. Allen, de 74 años, se disculpa por el resfriado (es conocida su hipocondría, esa neurosis con la que comulgan tantos grandes hombres) que le ha contagiado su hija.
Diseño
Hay obras que condensan toda una vida. Para Cristina Calderón & J. Paulete, esa obra es la maqueta de su vivienda, reconstruida al tamaño de una casa de muñecas y con la remezcla de cinco años de sonidos domésticos como banda sonora. La reproducción respeta detalles mínimos e incluye copias minúsculas de otras obras.
¿Puede el dinero comprarlo todo? La familia real de Qatar va camino de demostrar que sí. Dueños de unas fabulosas reservas de gas (las terceras del mundo) y con petróleo para varias décadas, a los qataríes todo les parece barato. No hay inmueble, institución o montaje cultural que se resista a los poderes de seducción de su chequera.
Ruben van Assouw, el niño holandés de nueve años, único superviviente de la catástrofe aérea de Trípoli, ya está en casa. O casi. Recién operado de las piernas, regresó ayer al aeropuerto militar de Eindhoven, al sur de los Países Bajos, a bordo de un avión-ambulancia fletado por Libia.
IN MEMÓRIAM
ÁLVARO PONS
El dibujante Frank Frazetta (Nueva York, 1928) falleció el pasado lunes, 10 de mayo, a los 82 años de edad, víctima de un derrame cerebral. Un talento inusual para la ilustración le llevó a la Brooklyn School of Fine Arts con apenas ocho años, iniciando una formación que se vería truncada con la muerte de su tutor en la escuela, Michele Falanga, y le obligaría a ponerse a trabajar con tan sólo 16 años.
LALI CAMBRA
No han cesado los parabienes y homenajes en Sudáfrica a Frederik van Zyl Slabbert, ex parlamentario, académico, empresario, pensador y fundador del Instituto para una Alternativa Democrática en Sudáfrica (IDASA), uno de los políticos clave en la transición del Gobierno racista blanco a la democracia en el país, en 1994.
RAMON BESA | Barcelona
El campeón de la Liga y los tres equipos que pierdan la categoría no se conocerán hasta hoy, a las 20.45 aproximadamente, cuando concluya la 38ª y última jornada. Aunque la temporada ha sido maratoniana, siempre ha mantenido un punto de interés extraordinario tanto en los puestos de la cabeza como en los de la cola.
Última jornada de Liga
LUIS MARTÍN | Barcelona
Guardiola recuerda que no habrá nada que celebrar si el Barça no gana hoy al Valladolid
DIEGO TORRES | Madrid
Pellegrini, que teme que apenas le queden horas en el Madrid, dice que le han "calumniado y descalificado" y que únicamente se ha sentido respaldado por los jugadores
Televisión
A Miriam de la Sierra no le gusta el telefilme de La Primera que recreaba el misterioso asesinato de sus padres, los marqueses de Urquijo, el 1 de agosto de 1980 en su casa de Somosaguas, una exclusiva urbanización próxima a Madrid. Casi ocho meses después de la emisión de la tv movie policiaca, la hija de Manuel de la Sierra y María Lourdes Urquijo ha presentado una demanda contra TVE y Pedro Costa Producciones Cinematográficas.
IÑAKI URLEZAGA
| Bailarín y coreógrafo
KARMENTXU MARÍN
Tiene 34 años, ha sido primer bailarín del Royal Ballet de Londres, del Teatro Colón de Buenos Aires y del Dutch Nationale holandés, entre otros, y artista invitado en el Metropolitan, el Bolshoi, la Scala y decenas de escenarios más. Le gusta leer, el teatro, la ópera, jugar al tenis y pasear. Añora la vida cotidiana, que se le escapa por sus continuos viajes.