"Comprendo a los ciudadanos en su crítica, en su desasosiego y en su insistencia". Así responde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la escasa confianza que, según las encuestas, tiene la población en él. Una situación que, a su juicio, cambiará tan pronto como, sin abandonar sus compromisos políticos, arranque la recuperación económica.
Cualquier cifra de muertos es falsa. Para que el número de víctimas del terremoto de Haití se acercara algo a la realidad harían falta dos cosas. La primera es que alguien los hubiera contado, supiera cuánta gente estaba comprando a las cinco de la tarde del martes en el supermercado Caribe o cuántos niños de hasta cinco años durmiendo la siesta o jugando en la guardería Le Petit Prince.
Mariano Rajoy, líder del PP, entró ayer de lleno en la polémica por la decisión del Ayuntamiento de Vic de no empadronar a inmigrantes sin papeles, y lo hizo del lado del discurso más duro sobre inmigración. "Cuando las cosas se hacen mal, acaba notándose.
"Padezco un trastorno neuromotor, en mi caso esclerosis lateral amiotrófica. De día puedo pedir que me coloquen, me den de beber o simplemente me muevan las extremidades. Lo malo es cuando llega la noche...". EL PAÍS ofrece el relato del historiador británico Tony Judt sobre su tetraplejia.
Llega el poder alienígena de la serie de Cartoon Networks
Inocentes que lograron salir del corredor de la muerte
Catástrofe en Haití
Cualquier cifra de muertos es falsa. Para que el número de víctimas del terremoto de Haití se acercara algo a la realidad harían falta dos cosas. La primera es que alguien los hubiera contado, supiera cuánta gente estaba comprando a las cinco de la tarde del martes en el supermercado Caribe o cuántos niños de hasta cinco años durmiendo la siesta o jugando en la guardería Le Petit Prince. Pero nadie lo sabe.
EL OBSERVADOR GLOBAL
MOISÉS NAÍM
ANTONIO JIMÉNEZ BARCA | Puerto Príncipe
Miles de personas se agolpan a oscuras en la carretera que va desde la frontera hasta Puerto Príncipe en espera de una ayuda que tarda en llegar
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
| Presidente del Gobierno
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero, de 49 años, espera mejorar en las encuestas cuando arranque la recuperación económica. Se muestra firme en su intención de mantener los compromisos sociales.
Los problemas de los inmigrantes
Tras unos días de dudas, en los que contrastó la firmeza en contra de la decisión del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) de no empadronar a inmigrantes sin papeles de Alberto Ruiz-Gallardón con el mensaje más tibio de otros dirigentes populares, Mariano Rajoy decidió ayer entrar de lleno en el asunto desde Palma de Mallorca.
Laila Karrouch y Anssumane Dahaba han notado un cambio en Vic (Barcelona) desde que el Ayuntamiento decidió vetar, a partir de febrero, el empadronamiento a los sin papeles. "Siento más silencio, más distanciamiento", reconoce Laila, marroquí, sorprendida porque un alcalde en el que había confiado, que criticaba a la Plataforma per Catalunya (PxC), ahora "está cumpliendo el sueño de Josep Anglada [fundador y presidente de la xenófoba PxC]".
Once miembros de la CEOE se reunieron a cenar el pasado martes en Madrid. Como telón de fondo, la decisión de la fiscalía de pedir a la Audiencia Nacional que investigase a Air Comet por presunta estafa y el rechazo del tribunal a la causa. Los comensales, todos representantes de organizaciones sectoriales, trataron de las afrentas que les plantea la crisis, de la dificultad de cuadrar las cuentas, del empleo...
MIGUEL ÁNGEL NOCEDA | Madrid
Los problemas de sus negocios convierten el mandato de Gerardo Díaz Ferrán en un camino tormentoso
LARA OTERO | Madrid
El Gobierno prepara un plan B por si fracasa la negociación del convenio de navegación aérea - La revelación de sueldos por el ministro calienta la batalla
La ayuda internacional comienza a llegar a Haití, pero será tarde para miles de personas
La recuperación renqueó en el cuarto trimestre, relanzando las rencillas fiscales
DEFENSORA DEL LECTOR
MILAGROS PÉREZ OLIVA
Un reportaje sobre el dolor muestra la eficacia de ciertas campañas de la industria farmacéutica para promover sus productos. La ocultación de las fuentes induce a engaño
vida&artes
Los físicos llevan décadas perplejos por la inverosímil precisión con que parecen ajustadas las constantes fundamentales de nuestro cosmos. Por ejemplo, bastaría aumentar en un 0,2% la masa del protón para que fuera imposible construir un solo átomo.
La Junta de Castilla-La Mancha, del PSOE, replicó ayer con dureza al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que considera que el rechazo de la comunidad autónoma al almacén nuclear "no tiene importancia". El secretario de Organización del PSOE en la comunidad, José Manuel Caballero, cargó contra el ministro: "Con declaraciones como ésta se entienden los problemas por los que atraviesa el Gobierno de España".
Los ministros europeos de Medio Ambiente no lograron superar ayer en Sevilla su división sobre cómo reaccionar tras el fracaso de Copenhague. Aunque una serie de países importantes -Reino Unido, España, Alemania, Francia Bélgica...- quiere ampliar el recorte de emisiones del 20% al 30%, Italia y Polonia se opusieron, con lo que Europa mantiene la oferta que mantuvo en Copenhague pero no mueve ficha a la espera de que lo hagan EE UU y China, que antes de final de mes deben enviar a la ONU por escrito sus planes de emisiones.
Ella sólo era una pobre chica que a los 19 años ya estaba cansada de todo y él, otro delincuente más, víctima del desolador mapa social que trazó la Gran Depresión estadounidense. Aunque nunca dieron un gran golpe, porque lo suyo eran las chapuzas más o menos sangrientas, Bonnie Parker y Clyde Barrow quedaron como la pareja de convictos más legendaria de la historia.
IKER SEISDEDOS | Minehead
Una exposición recorre 25 años de creación alternativa a través de Sonic Youth
Pedro Almodóvar protagonizó el viernes una nueva entrada triunfal en el largo paseo de galardones cinematográficos estadounidenses de principios de cada año, que culmina con la entrega de los Oscar el 7 de marzo.
Diseño
Britney Spears o Paris Hilton tunean sus móviles con fundas de Ed Hardy. Los cristalitos de Swarovsky triunfan en los streephones. Dado el éxito del iPhone, poseer uno ya no es signo de exclusividad, hay que convertirlos en únicos. Por eso en la Feria Tecnológica de Las Vegas destacaron las firmas de diseño dedicadas a resaltar ordenadores y teléfonos.
Kate Moss no es sólo conocida por su trabajo como modelo. También es famosa por su larga lista de amoríos y escándalos. Ayer cumplió 36 años y al príncipe Emanuele Filiberto de Saboya le ha parecido que una buena manera de felicitarla es hacer público un romance que duró unos seis meses y que mantuvieron en secreto, según cuenta Daily Mail.
MAURICIO VICENT
Su nombre real era Francisco Rey Balbis, pero todo el mundo lo llamaba cariñosamente Moncho. Fue el alias que eligió al salir de una cárcel franquista, y con él subió a los montes gallegos en 1946 para luchar con las armas contra la dictadura de Franco bajo la bandera del Partido Comunista de España (PCE).
JUAN ARIAS
Zilda Arns, pediatra de 75 años, fundadora de la Pastoral Internacional de la Infancia, una reconocida institución con 250.000 voluntarios en 20 países, propuesta para el Premio Nóbel de la Paz, fue encontrada muerta el miércoles 14 de enero, bajo los escombros de una iglesia de Puerto Príncipe, en Haití, donde estaba hablando a 150 personas.
18ª jornada de Liga
San Mamés no engaña. El Athletic, tampoco. Es una casa humilde, habitada por inquilinos humildes que la mantienen reluciente y cocinan los productos de la tierra como se cocinaban hace un siglo. Guste o no guste, esta cocina del fútbol es así de sencilla: pocos elementos, cocción rápida y buena salsa.
DIEGO TORRES | Bilbao
Pellegrini lamenta las múltiples ocasiones perdidas y Caparrós destaca los aciertos de Iraizoz
DIEGO TORRES | Bilbao
Javi Martínez lanzó a su equipo y fue fundamental para que el juego del Madrid no cuajara
Televisión
La tranquila -casi aburrida- localidad pesquera de Gloucester (Massachusetts) se despertó un día de final de primavera de 2008 y sus calles estaban inundadas de cámaras de televisión y reporteros de todo el país y de lugares tan remotos como Japón a la busca de adolescentes encintas.
JUAN LÓPEZ DE URALDE
| Presidente de Greenpeace España
KARMENTXU MARÍN
Donostiarra, con 46 años y dos hijos, dice que es tranquilo, aunque tiene mucha energía, y afirma que, en democracia, la protesta pacífica tiene que ser una forma de acción ciudadana. Por eso está encantado con la intervención de Greenpeace en la Cumbre del Clima de Copenhague.