La maraña de sociedades que intervienen en la trama corrupta del caso Pretoria, investigado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, empieza a esclarecerse. El director de Seguridad Ciudadana de Jordi Pujol entre 1984 y 1989 y ex diputado de Convergència Democràtica (CDC), Lluís Renau, pagó 2,5 millones de euros a empresas del presunto cerebro de la trama, el ex diputado socialista Luis García Sáez, Luigi, tras un pelotazo urbanístico en Badalona en el año 2003.
Los abogados de los cinco encarcelados en la Operación Pretoria la noche del pasado día 30 están ultimando los recursos contra el auto del juez Baltasar Garzón para reclamar la libertad de sus clientes. El plazo para recurrir la prisión incondicional vence mañana, pero ayer todas las defensas tenían esbozados los argumentos que expondrán.
Líderes del mundo, lanzad la llamada para salvar el clima. Las grúas del templo de la Sagrada Familia se convirtieron ayer en la plataforma que Greenpeace usó para difundir ese mensaje a los Estados del globo, justo cuando éstos empezaban su cita en Barcelona, preparatoria de la Cumbre del Clima que se celebrará en diciembre en Copenhague.
"Hemos puesto una nueva estrella en el cielo, de la que cada uno de quienes hemos participado en el proyecto tenemos un pedacito". La estrella a la que ayer se refería Manuel Martín-Neira, ingeniero de la Agencia Espacial Europea (ESA), es el satélite SMOS, que surca el cielo desde la madrugada del lunes, cuando fue lanzado desde la base espacial rusa Plessetesk.
Casi un año después de los días más álgidos de las protestas estudiantiles contra el proceso de Bolonia (armonización de los estudios universitarios en Europa), los juicios a raíz de las protestas, en algunos casos violentas, y de los desalojos de centros universitarios están al caer.
CARLES GELI | Barcelona
Expertos reunidos en Barcelona elogian el papel del editor pero ven inevitable un cambio en la cultura escrita