Ir al contenido
_
_
_
_
Tras las elecciones

EB confía en mantener unido al partido en su momento más difícil

La catástrofe electoral devuelve al primer plano las discrepancias internas

A pesar de que Ezker Batua es un partido que ha pasado por casi todo y ha visto casi todo, el duro revés electoral del domingo ha removido sus cimientos y ha vuelto a airear el viejo fantasma de la división interna. De tres parlamentarios ha pasado a uno y su candidato a lehendakari, factor aglutinante de la organización e imagen de marca, Javier Madrazo, se ha quedado fuera de la Cámara. Las urnas, que a punto han estado de convertir a EB en una fuerza extraparlamentaria, van a obligar presumiblemente a cambios profundos en la estrategia y en las personas. La polarización del voto entre PNV y PSE y el hecho de que EB no ha sido capaz de transmitir sus proyectos y su gestión en Vivienda a la sociedad son las principales causas del descalabro, según sus dirigentes.

El revés obliga a cambios en la estrategia y en las personas

Los cambios no se van a realizar "en caliente", advirtió a este periódico Mikel Arana, portavoz de la presidencia de EB y único parlamentario que ha conseguido la formación. "Hay que sosegar las cosas y analizar con detenimiento lo que ha ocurrido". La organización reunirá esta semana a sus órganos de dirección para la reflexión. Frente a la tentación de reabrir las tradicionales disputas internas, Arana mostró su confianza en mantener unido, al menos, el bloque que le dio a Madrazo la reelección como coordinador general de EB el pasado mes de junio. En aquella ocasión, cosechó hasta el 78% de los votos gracias a un sorprendente alineamiento con el Partido Comunista de Euskadi (PCE-EPK), que tradicionalmente había sido muy crítico con el sector mayoritario liderado por Madrazo.

Tras la debacle, todas las opciones quedan abiertas. Desde que el PCE intente tomar las riendas hasta que el sector de Madrazo mantenga el rumbo. El que no va a parar en su intento de recomponer la izquierda vasca es el sector crítico liderado por el ex parlamentario Oskar Matute, a quien el desastre electoral empuja aún más a tratar de articular "una propuesta alternativa y socialista". Matute y los críticos constituyeron en diciembre Alternatiba Eraikitzen, una plataforma dentro de la propia EB para recomponer la izquierda vasca.

"No nos vamos a ir a casa ni a desviarnos de nuestros objetivos", resalta Matute, quien a la vista de los resultados del domingo sentencia que "hoy por hoy EB no es capaz de ilusionar a la gente". "Madrazo", añade, "hizo un pacto anti-natura con los comunistas para superar nuestra candidatura

. Y de ese pacto de cautivos, el PCE puede aspirar a tomar el poder. Pues que no cuenten con nosotros [Alternatiba Eraikitzen], no vamos a ser tontos útiles de nadie".

Tras ocho años en el Gobierno, EB prepara las maletas para salir del Departamento de Vivienda, donde han encontrado acomodo numerosos militantes de la coalición. Aunque Madrazo siempre insiste en que las maletas deben estar preparadas, lo cierto es que un triunfo del tripartito probablemente hubiera reeditado el Gobierno a tres y EB mantendría la consejería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_