La crisis entra en el sector textil. Los grandes grupos de moda gallegos sufren una caída vertiginosa del consumo, cifrada por la patronal del sector en un 12% de sus ventas entre enero y agosto, que les ha llevado a replantearse su expansión. En algunos casos, también a cerrar tiendas en busca de ajustar al máximo sus márgenes de rentabilidad.
A menos de medio año de la próxima cita con las urnas en Galicia, Mariano Rajoy aprovechó ayer la convención anual interparlamentaria de su partido para dar un espaldarazo al sucesor de Manuel Fraga al frente de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, un marianista de pro, que apostó por él en el complejo proceso sucesorio del patriarca.
Fonseca no está triste y sola sino necesitada. Con una deuda de más de 38 millones de euros y unos fondos de la Xunta que no le dan ni para cubrir los gastos ordinarios, la Universidad de Santiago encara uno de los cursos más difíciles de su historia.
Atlántica y portuaria, Boston fue una de las primeras ciudades en recuperar su frente acuático, buscando recobrar el uso ciudadano de céntricas áreas marítimas antes colonizadas por la industria. Pero lo convirtió en una exclusiva zona turística de la que quedaron expulsados sus residentes.
"En estos sitios hay mucho tipo rancio. Hazme caso, que sé de lo que estoy hablando". La que se sincera sin importarle un pito el qué dirán es Marta María Dolores Mahou López Lousada, descendiente del rey moro y gallego Mahoumuz y conocida desde hace años como la Marquesa Roja.
El escritor Ramiro Fonte falleció la pasada madrugada en el hospital Bellvitge de Barcelona, donde permanecía ingresado desde el pasado 23 de septiembre. Una larga enfermedad acabó con la vida del poeta y narrador, nacido hace 51 años en Pontedeume y desde 2004 director de la sede del Instituto Cervantes en Lisboa.
XABIER R. BLANCO | A Coruña
Los Jove promueven un museo para mostrar su colección de coches antiguos