Gas Natural, controlada por Repsol YPF y La Caixa, alcanzó ayer un acuerdo con la constructora ACS para comprarle el paquete del 45,3% de la eléctrica Unión Fenosa. La operación obligará a Gas Natural a lanzar una OPA por el 100% de la compañía.
Tres palestinos resultaron heridos ayer en enfrentamientos con el Ejército israelí en Cisjordania, tras el funeral por un niño muerto la víspera. En la foto, los soldados responden con balas de goma a las pedradas de los manifestantes.
El voto por correo de los españoles residentes en el extranjero, tradicionalmente el más sujeto a sospechas y denuncias, tendrá una alternativa en las próximas elecciones generales de 2012. Los cerca de 1.200.000 emigrantes podrán utilizar el voto electrónico vía Internet.
Un fármaco todavía en fase experimental ha sorprendido al mundo médico al conseguir frenar la evolución del alzhéimer en una serie de ensayos. Las pruebas con 321 pacientes revelaron que el medicamento Rember reducía un 80% el deterioro cognitivo.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció ayer solemnemente y por sorpresa que dejará el cargo una vez que su partido político, Kadima (centro-derecha), elija a un sucesor en las elecciones internas previstas para el próximo mes de septiembre.
Radovan Karadzic comparecerá hoy ante el Tribunal de La Haya acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad. El político serbobosnio, que fue entregado por las autoridades serbias en la madrugada de ayer, ingresó en la misma cárcel de la ONU ocupada hasta su muerte en 2006 por su principal aliado, el ex presidente serbio Slobodan Milosevic.
Los islamistas turcos pueden ya respirar tranquilos. El temido golpe de Estado judicial contra la mayoría de los votantes acabó ayer en una advertencia política y una sanción económica.
Javier Fesser analiza su película sobre el Opus Dei y el caso de la niña Alexia
Científicos alemanes, holandeses y belgas sacan a la luz un retrato oculto del artista
Crisis política en Turquía
El islamismo político turco se libró ayer de un nuevo castigo del aparato laico del Estado, con el que libra una encarnizada batalla por el poder. El Tribunal Constitucional, que ha declarado proscritos a 24 partidos desde 1960, rechazó ilegalizar al Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en sus siglas turcas).
"Este veredicto ha acabado con la incertidumbre en Turquía, nosotros nunca hemos sido un foco de actividades antilaicas", proclamó anoche el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ante centenares de sus partidarios reunidos en la sede del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en Ankara.
El voto por correo de los emigrantes españoles, el más proclive a denuncias y suspicacias, cambiará radicalmente en las próximas elecciones generales. Los españoles en el extranjero -hay cerca de 1.200.000, según el Censo de Residentes Ausentes (CERA)- podrán votar por Internet.
El concejal de Iniciativa per Catalunya en Torredembarra y cabeza de lista por este partido en Tarragona en las elecciones legislativas del pasado marzo, Lluís Suñé, ha tenido hasta ayer en su blog de Internet una imagen y un texto que propone que los catalanes demuestren su solidaridad apadrinando niños extremeños.
El nuevo mapa energético
Gas Natural, compañía participada por Repsol YPF y La Caixa (algo más del 30% cada una), acordó ayer comprar a la constructora ACS el 45,3% de la eléctrica Unión Fenosa. El precio pactado de 18,33 euros por acción, con una prima del 15% respecto a la cotización del martes (15,94 euros), supone valorar la tercera eléctrica del país en 16.754 millones.
Gas Natural acaricia por fin el futuro que lleva una década augurándose en vano, donde se dan la mano los negocios del gas y la electricidad. Su apuesta por los ciclos combinados, que generan electricidad quemando gas, ha permitido a la gasista asomarse al negocio eléctrico, pero la compra de Unión Fenosa le permite resolver crear "un operador integrado".
El fracaso de la Ronda de Doha perjudica una vez más a los países más pobres
Industria ha perdido la oportunidad de imponer un programa serio de ahorro energético
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA
Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha sido presidente de la Junta de Extremadura.
Las chicas ya son mayoría en casi cualquier tipo de carrera universitaria: 63% en las carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas; 64% en Humanidades; 59% en Ciencias Experimentales, y 74% en ciencias de la salud. La excepción es por ello más llamativa que nunca: las ingenierías y demás carreras técnicas, donde las chicas no pasan del 27%.
Aún está en fase experimental, pero investigadores de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, han logrado frenar el avance del alzhéimer con un fármaco, el Rember. El deterioro cognitivo de los enfermos con alzhéimer moderado que participaron en el ensayo, aún en fase II, fue un 80% menor que el de los enfermos del grupo de control que no lo tomaron.
CHEMA GARCÍA MARTÍNEZ
Tras décadas visitando nuestro país, en diciembre de 1983, Johnny Griffin pisó por vez primera el escenario del Palacio de los Deportes madrileño para una de las sesiones cumbre del Festival de Jazz. Sustituía a Dexter Gordon, entonces en la cumbre de su popularidad, quien había caído enfermo días antes...
Bernd Schuster siempre ha creído que merece más poder, más consideración y más halagos de los que recibe. En el Madrid, esta convicción se le ha reforzado. Ayer no pudo contenerse y escenificó su disgusto desplegando toda la ironía de la que es capaz.
O. P. | Barcelona
El Barcelona recurre la decisión de la FIFA ante el Tribunal de Arbitraje
Tribunales
En lo que supone un nuevo golpe para su credibilidad, la BBC encajaba ayer una multa de 400.000 libras (algo más de medio millón de euros) por engañar a la audiencia inventándose ganadores ficticios en algunos de sus concursos.
Cosa de dos
TOMÀS DELCLÓS
ALMUERZO CON
| FERNANDO ARGENTA
Hay un hombre que esta noche estará buscando un cine con una programación lacrimógena para disimular ahí los ojos rojos. Está deseando tener una excusa para llorar, una un poco más falsa que la mejor.