Ir al contenido
_
_
_
_
Fin de semana
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Retratos con historia

Los archivos particulares siguen sumando nuevos detalles al saber de la fotografía. Guardan aspectos que cuando son sacados a la luz ofrecen sorpresas muy agradables. Uno de estos casos es la colección de retratos que estos días presenta el Photomuseum de Zarautz. Forma parte de los fondos de la Kutxa depositados en esta entidad para su resguardo y conservación.

Fueron adquiridos a la familia Dolhagaray, uno de cuyos miembros se encargó de coleccionar un importante número de originales. La calidad de obras y autores representados resultan de un valor indudable. Se trata de originales tomados por los grandes maestros, franceses en su mayoría, del siglo XIX y principios del XX. Se trata de esas imágenes cuyas reproducciones parecían pertenecer en exclusiva a los libros de historia de la fotografía mejor ilustrados y que ahora los aficionados pueden acariciar con su mirada en directo. Auténticas joyas del retrato fotoquímico.

La lista de autores pasa por Émile Puyo, Charles Bertall, Étienne Carjat o quienes trabajaron para el afamado estudio Reutlinger de París, fundado hacia 1850. La mayor parte de su producción se guarda actualmente en la Biblioteca Nacional de Francia.

Las imágenes de la exposición se presentan clasificadas por temas, un aspecto didáctico que habitualmente cuidan sus organizadores. De esta manera se pasa de las tomas en blanco y negro o viradas en sepia a las fotografías iluminadas, aquellas que se pintaban de colores emulando referencias pictóricas.

El desnudo encuentra un hueco en composiciones con forma de abanico, y el retrato oficial sirve para presentar el poder o la condición social de quien lo representa, entre ellos Eugenia de Montijo o Napoleón III. En la serie dedicada al coleccionismo fotográfico encontramos otros personajes destacados de las artes, las ciencias y las letras como Rossini, Victor Hugo, Gustave Courbet, François Arago o Baudelaire, cuyas imágenes se vendían junto a una breve biografía.

También pueden verse las caricaturas de índole humorística o satírica, distorsionando la apariencia física. Tampoco falta el retrato destinado a la publicidad y la moda, con matices muy generosos en los detalles. Los álbumes, repletos de niños, padres y abuelos, ponen de manifiesto el interés por la fotografía en los ámbitos familiares. El mundo del espectáculo recoge figuras de la ópera, el teatro o acróbatas de circo. Así, encontramos agraciados retratos de Sarah Bernhardt o la popularísima Bella Otero. En suma, una excelente colección de imágenes para disfrutar y aprender.

El retrato. Varios autores. Fondo de la Kutxa. Photomuseum. San Ignacio, 11; Zarautz. Hasta el 16 de marzo. Horarios: de martes a domingo, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00; lunes, cerrado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_