Ir al contenido
_
_
_
_

Un obrero herido grave al caer desde una altura de nueve metros

Un obrero de 55 años resultó herido grave ayer por la tarde al precipitarse al vacío desde una altura de nueve metros, por causas desconocidas, en la construcción en la que estaba trabajando en la localidad de Collado Villalba, según informó un portavoz de Emergencias 112.

El hombre cayó al vaciado de la obra, situada en el número 17 de la calle Alcázar de Toledo, desde una altura de unos nueve metros, de donde tuvo que ser rescatado por el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA).

Hasta el lugar de los también se desplazaron dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, una UVI del Summa y miembros de la Policía Local del municipio. Los sanitarios diagnosticaron al herido un traumatismo torácico y una fractura en el tobillo derecho.

El rescate del operario fue complicado. Una vez que fue estabilizado e inmovilizado aún dentro del vaciado de la obra, tuvo que ser izado en una camilla especial hasta el borde de la calle. Posteriormente ha sido trasladado en un ambulancia de la Cruz Roja hasta el Hospital Puerta del Hierro.

Expedientes sancionadores

La Comunidad de Madrid informó ayer de que entre enero y junio de este año ha resuelto 1.563 expedientes sancionadores en materia laboral que recogen 2.285 infracciones, de las que 64 eran muy graves, 2.090 graves y 131 leves. Del total de expedientes resueltos y sancionados con más de cinco millones de euros, 990 correspondieron a infracciones en materia de seguridad e higiene en el trabajo, 337 por accidentes laborales, 196 fueron infracciones en materia de trabajo, ocho de empleo y 32 por obstrucciones a la labor inspectora.

Estos datos fueron publicados después de que el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, se refiriera a la evolución de los accidentes de trabajo en la región como "una sangría que crece y crece y que no nos podemos permitir", y reclamara, entre otras medidas, el cumplimiento de las 16 disposiciones aprobadas contra la siniestralidad laboral el pasado mes de abril en la Asamblea.

La Comunidad aseguró que ya se han puesto en marcha todos los puntos de este acuerdo y recordó que el Ejecutivo regional está a la espera del dictamen del Consejo de Estado para publicar la lista de empresas con mayor siniestralidad.

El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Antonio Beteta, acusó a Simancas de "cinismo" por hablar de precariedad laboral "cuando una de las empresas que cuenta con mayor precariedad en la Comunidad es la sede del PSM-PSOE", dijo. Además, criticó que en mayo el líder socialista votase en el Senado "en contra" de una moción sobre un plan de medidas sobre seguridad y salud en el trabajo que recogía algunas de las propuestas aprobadas en la Asamblea días antes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_