Ir al contenido
_
_
_
_

Siete personas han muerto en las carreteras de la región en el puente

El tráfico durante la jornada de ayer fue lento y con múltiples retenciones

Siete personas han muerto en los siete accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras de la región entre las tres de la tarde del viernes 2 de diciembre y las ocho de la tarde de ayer, informó la Dirección General de Tráfico (DGT). Las retenciones más importantes se produjeron ayer en la autovía de A Coruña (A-6), y la circulación fue lenta en las de Burgos (A-1), Extremadura (A-5) y Toledo (A-42).

Dos de los accidentes mortales han tenido lugar durante el puente en la M-501, también llamada carretera de los pantanos, y otros dos en la M-608, vía que discurre entre las localidades de Guadalix de la Sierra y Cerceda.

Una quinta persona murió en la M-318, el pasado sábado, en el término municipal de Colmenar de Oreja, y el mismo día se produjo otra víctima mortal en la M-226, a la altura de Los Santos de la Humosa. El último accidente mortal del largo puente sucedió ayer, en la carretera M-225.

Por otra parte, las carreteras de la región sufrieron ayer numerosas retenciones en sentido entrada a la capital debido al fin del puente. Las más afectada a las cinco de la tarde era la autovía de A Coruña (AP-6) a la altura de Guadarrama, entre los puntos kilométricos 44 y 52, según datos de la DGT.

A esa misma hora se circulaba a velocidad moderada en la carretera de Toledo (A-42), en el término municipal de Getafe, mientras que en la A-5 (Extremadura) se daba la misma situación en Navalcarnero, desde el punto kilométrico 29 al 12.

Mientras, en dirección salida de Madrid, la A-5 también registraba a esa hora circulación lenta con paradas esporádicas en Móstoles, en dirección a Extremadura, y la A-1 (Burgos), en Alcobendas entre los kilómetros 16 y 44. En todos los trayectos señalados, excepto en la AP-6 y en la A-5 sentido Extremadura, se habilitaron carriles adicionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_