IU pide que Bono acuda al Congreso para informar de la actuación de las tropas en Irak
El coordinador de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, pidió ayer la comparecencia urgente ante el Congreso del ministro de Defensa, José Bono, para que informe sobre la actuación de las tropas españolas en Irak. Según los informes del Estado Mayor del Ejército, revelados ayer por EL PAÍS, durante los últimos 48 días de las tropas españolas en Irak -entre el 4 de abril y el 21 de mayo de 2004- éstas se vieron implicadas en 40 acciones de combate que dejaron un saldo de nueve muertos (ocho insurgentes iraquíes y un militar salvadoreño, encuadrado en la brigada bajo mando español) y 44 heridos (23 iraquíes, 10 salvadoreños y 11 españoles).
"Frente al silencio oficial decretado tras la retirada de las tropas españolas de Irak, nos hemos encontrado con inquietantes revelaciones", argumentó Llamazares. Además, pidió que se desclasifiquen los informes oficiales, "porque no es de recibo que sigan ocultos por más tiempo, por el bien de nuestro Ejército y por el derecho de los ciudadanos a conocer lo que pasó en una guerra en la que nos embarcó el Gobierno de Aznar contra la opinión de la inmensa mayoría".
El secretario general del Grupo Parlamento Socialista, Diego López Garrido, pidió al líder del PP, Mariano Rajoy, que explique por qué, "cuando era vicepresidente, el Gobierno mintió al sostener que las tropas españolas estaban sólo en misión humanitaria en Irak y que la decisión de alejar el Prestige se tomó siguiendo el criterio de los técnicos".
En el segundo caso, López Garrido aludía a la conversación entre el director general de la Marina Mercante y el jefe del Centro Nacional de Salvamento, difundida ayer por EL PAÍS, que revela que la decisión de alejar el petrolero de la costa para que se hundiera se tomó ya desde el primer momento.
Para López Garrido, las nuevas revelaciones evidencian que los dirigentes del PP están "unidos patológicamente a la mentira. No sabían gobernar sin mentir y no saben hacer oposición sin mentir".
Réplica del PP
Por su parte, el secretario de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, aseguró que no hay "mayores novedades" en las últimas noticias.
"Qué mal le va al Gobierno", alegó, "cuando, existiendo en el debate público cuestiones de máxima prioridad, como la negociación en Bruselas o la lucha antiterrorista, desde la propaganda oficial se trata de que hablemos de tema de hace dos años".
Astarloa reiteró que la decisión de alejar el Prestige se tomó en "cumplimiento estricto de la ley", mientras que lo sucedido en Irak demuestra "la extraordinaria dificultad que tiene en el tiempo que vivimos que las Fuerzas Armadas desarrollen tareas humanitarias en las que no tengan que poner en ejecución sus capacidades normales".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- José Bono
- Izquierda Unida
- Peticiones comparecencia
- VIII Legislatura España
- Misiones internacionales
- Política defensa
- Acción militar
- Legislaturas políticas
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Ministerios
- Guerra
- Gobierno
- Parlamento
- Conflictos
- Administración Estado
- Partidos políticos
- España
- Sucesos
- Defensa
- Política
- Administración pública