El fuego ha arrasado en León y Ávila unas 4.000 hectáreas
Enterrado en Sevilla el miembro de una brigada antiincendios fallecido en Casavieja
Más de 4.000 hectáreas han quedado arrasadas por los incendios que afectan a León y Ávila. En León continúan activos tres fuegos. El más importante, en la localidad de Pombriego, ha quemado ya 3.200 hectáreas de terreno forestal. En Casavieja (Ávila), más de 700 hectáreas, la mayoría pinares, han sido pasto de las llamas por el incendio que se inició durante la tarde del sábado, en el que murió un miembro de una brigada antiincendios.
En las últimas horas se ha trabajado en Ávila sobre todo, en el frente de Piedralaves. El viento y las altas temperaturas dificultaban la extinción de un incendio que se asegura fue intencionado, con tres focos, y que se confiaba quedase controlado antes de medianoche.Tras dar el pésame en Ávila a los familiares del joven fallecido en la extinción del fuego, la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, se desplazó a Casavieja, donde manifestó que el Gobierno tiene activados todos los medios y subrayó la coordinación que había entre las distintas administraciones. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, también acudió a mostrar sus condolencias a la familia de la víctima.
Javier Tirado, el miembro de la brigada fallecido en Ávila, fue enterrado ayer en su localidad natal de Villaverde del Río (Sevilla). El funeral por el piloto Antonio Díaz, muerto el sábado en un incendio en Ourense, se celebrará hoy en la localidad de Láncara.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en declaraciones a Efe, reconoció que hay "muchos fallos por mejorar" en materia de incendios forestales.
Mientras, el incendio que se inició el pasado miércoles en Pombriego (León) continúa activo. El Gobierno de la comunidad aseguró ayer que está controlado, a pesar de que el grado de peligrosidad se mantiene en el nivel dos. Hasta el momento, se han quemado 3.200 hectáreas. También controlados están los otros dos incendios en la provincia, en Trabadelo y Pobladura de la Sierra, donde se han quemado unas 400 hectáreas. Dos fuegos más se originaron ayer en Jaén, uno en el Parque Natural de Sierras de Cazorla y otro en Villanueva del Arzobispo.En la localidad ourensana de Pereiro de Aguilar varios retenes luchaban anoche contra un incendio que afectaba a una zona próxima a viviendas y a una fábrica de barniz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.