Los presos recaudan 7.200 euros para ayudar a Asia
Actos benéficos en Casa Encendida y el Círculo
Vasijas, cuadros, ropa... Todo lo que han podido hacer con sus manos es lo que han donado presos de toda España para recaudar dinero para ayudar a las víctimas del maremoto en el sureste asiático. "Una verdadera lección de humanidad". Así definió ayer un directivo de Caja Madrid, Carlos María Martínez, esta iniciativa en la inauguración de la exposición, en La Casa Encendida, donde se pueden comprar hasta 2.000 objetos realizados por los presos.
Hasta mañana, todos aquellos que se acerquen a La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) pueden "poner precio a su solidaridad", ya que, como explicó Concha García Campoy en la presentación del acto, el precio que se ha puesto a los productos es orientativo. Hay carpetas de colores por tres euros y galeones de madera por 60. Pero ayer quienes se acercaban a La Casa Encendida en vez de regatear para comprar más barato, pagaban, dentro de sus posibilidades, un poco más. "¿Cuánto vale ese bolso?", preguntaba una señora. "20 euros", respondía un voluntario de Cruz Roja, la ONG encargada de gestionar el dinero que se recaude. "Pues pago 25, que es por una buena causa". Ayer se recaudaron 7.200 euros.
La idea
No muy lejos estaba el único preso que acudió a la inauguración en representación de los demás. Su nombre es Edu y su cara estaba llena de felicidad. El motivo es que había visto cumplida una idea que "surgió en el patio de una cárcel y que nunca pensaba que se iba a hacer realidad". Edu ha cumplido hasta ahora la mitad de una condena de 13 años por robo con intimidación y ha realizado un reloj de madera para la exposición. "Lo he hecho con cariño, amor y también con un poquito de soledad", dice con tristeza en los ojos. No le importa el dinero que se recaude, sino que "la gente vuelva a hablar de una tragedia tan grande".
La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, dedicó su discurso a recordar que, "aunque en las cárceles hay personas que han hecho cosas terribles, muchos otros están allí por delitos relacionados con las drogas, y no están desprovistos de valores como la generosidad, la compasión y bondad".
Por otra parte, el Círculo de Bellas Artes también acogerá el próximo sábado una jornada solidaria con los pueblos damnificados por el tsunami. Bajo el título Doce horas por Asia se pretende sensibilizar a la sociedad sobre la ayuda humanitaria. Habrá conciertos, mesas redondas, lecturas de textos y proyección de películas con el fin de despertar la solidaridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.