Ir al contenido
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

José Estévez de los Reyes, bodeguero de Jerez

El conocido bodeguero jerezano José Estévez falleció en la madrugada del 20 de febrero, a los 74 años de edad, víctima de un infarto. El empresario, propietario del Grupo Estévez y Medalla de Oro al Trabajo en 1999, encontró la muerte en Sevilla, tras cenar con unos amigos.

Estévez fue un hombre de negocios forjado a sí mismo a lo largo de los años. Su trayectoria profesional se inició en la fábrica de botellas de Jerez, donde trabajó hasta que, gracias a su persistencia y espíritu emprendedor, se hizo con una cantera de arenas silíceas que le reportó unos extraordinarios beneficios.

Este éxito le empujó a sumergirse en el sector de los vinos de Jerez con la bodega Real Tesoro y, recientemente, a ampliar su grupo empresarial con la adquisición de la firma Valdespino. El sector vinatero se convirtió en su principal objetivo tras la venta de los derechos de explotación de su cantera de arenas ubicada en Arcos de la Frontera, en la provincia de Cádiz, una operación que se cifró en unos 84 millones de euros.

Sus relaciones con el resto del Marco de Jerez estuvieron caracterizadas por continuos roces y diferencias desde el punto de vista estratégico y empresarial.

Su más ambicioso proyecto, el lanzamiento del fino sin histaminas Tío Mateo, le proporcionó numerosas críticas por parte de la competencia bodeguera y de las instituciones representativas de la denominación de origen, que no compartían las investigaciones que el Grupo Estévez llevó a cabo y sigue practicando para mejorar en lo posible los caldos de la tierra.

El Consejo Regulador del Jerez, no obstante, emitió tras su fallecimiento un comunicado oficial destacando el carácter "emprendedor e innovador" del desaparecido bodeguero.

Más de medio millar de personas se dieron cita en el funeral celebrado en la Catedral de Jerez para despedir a Estévez. El compositor Manuel Alejandro, los toreros Curro Romero y Juan José Padilla y algún que otro personaje del mundo del corazón como Norma Duval no faltaron a una cita en la que también estuvieron numerosos políticos y empresarios nacionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_