Ir al contenido
_
_
_
_
ELECCIONES EN IRAK | El despliegue internacional

La minoría suní podrá vetar la futura Constitución

La minoría suní de Irak, que rechazó participar en las elecciones del domingo, mantiene sin embargo la capacidad para bloquear la futura Constitución.

Los suníes, que representan el 20% de los 27 millones de habitantes de Irak, perdieron el poder en abril de 2003 con la caída de Sadam Husein y ahora se enfrentan a un triunfo electoral de los chiíes y kurdos, que votaron masivamente. Pero conservan un poder de veto sobre la Constitución que el Parlamento elegido el domingo tiene que elaborar antes de agosto. Según las reglas establecidas el año pasado, el referéndum previsto para octubre para aprobar la Constitución fracasará si dos tercios de los votantes de cualquiera de las 18 provincias de Irak se pronuncian en contra.

Más información
Los dirigentes iraquíes proponen una salida gradual de las tropas extranjeras

Los suníes son ampliamente mayoritarios en tres provincias al norte y al oeste de Bagdad y conservarán el poder de hacer descarrilar el proceso político a menos que chiíes y kurdos consigan que se integren en él.

Ésta es una de las razones por las que los llamamientos a su inclusión en el proceso político han sido constantes, tanto desde las fuerzas políticas iraquíes como desde la Casa Blanca.

Todo el mundo está de acuerdo en que la paz y la estabilidad de Irak sólo podrán conseguirse si todas las comunidades que forman este país están de acuerdo con el proceso que arrancó el domingo; pero hablar de la inclusión de los suníes es mucho más fácil que lograrla.

Aunque todavía no hay cifras definitivas de participación, todo indica que los votantes en el triángulo suní, la zona más conflictiva del país, han sido muchos menos que en otras zonas de Irak de mayoría kurda o chií.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_