Crece la participación extranjera en la Feria de Anticuarios
El nuevo proyecto de Antiquaris Barcelona, puesto en marcha hace cuatro años por el entonces recién nombrado presidente del evento, Artur Ramón, está dando sus frutos. La 29ª edición del salón de antigüedades y arte moderno, que se celebra del 5 al 13 de febrero en el palacio nº 8 de la Fira de Barcelona, consigue su récord de participación extranjera (20 de las 117 galerías presentes) y consolida su propuesta basada en la calidad, la diversidad y la especialización.
"No nos interesa aumentar el numero de participantes ni la actual superficie de 5.000 metros cuadrados, sino incrementar la calidad y la repercusión internacional del evento. La presencia extranjera resulta relevante porque aporta especialización", afirma Ramón, en cuyo expositor destacan muebles de Alta Época y un precioso tapiz francés del siglo XVIII. Confirma sus palabras la presencia de tres prestigiosas galerías alemanas, que acuden a la feria por primera vez: Peter Hardt, especializada en arte tibetano, que cuenta entre sus clientes con Richard Gere; Anat Isman-Fänder, centrada en platería del siglo XX, que presentará piezas de orfebres daneses y franceses y vidrios de René Lalique y Tsuchida Yasushico, y Kotobuki, considerada una de las mejores en grabado japonés.
Regresan las holandesas Iris Antique Globe, especializada en globos terráqueos y cartografías antiguas, y Blue Elephant con sugestivas piezas de arte asiático; la belga Fin de Siècle, con mobiliario art déco; la sevillana Arqueología Clásica Félix e Hijo, con una escultura de Dionisio única en su tipo; y las barcelonesas Ruth Agababa, con arte precolombino, Manel Mayoral, con pintura catalana, y Ferma Antigüedades, especializada en objetos de marfil. Aunque la pintura sigue siendo la protagonista, se presenta una amplia variedad de obras que van desde las tallas en madera y los objetos religiosos hasta las joyas y el arte étnico.
Se estrenan dos iniciativas: unas visitas guiadas y el Proyecto Nova, que consiste en una selección de piezas de precio inferior a los 2.000 euros, que estarán señalizadas con un distintivo para que sean fácilmente identificables (www.antiquarisbcn.com).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.