Ir al contenido
_
_
_
_
SOCAVÓN EN EL CARMEL

El Gobierno catalán encarga nuevos estudios geológicos sobre el Carmel

El Gobierno catalán encargó ayer dos estudios geológicos sobre la zona afectada por el hundimiento. Uno, al Instituto Cartográfico; el otro, al Colegio de Geólogos. La intención es disponer de un mapa geológico completo antes de proseguir las obras, según explicó el portavoz del Ejecutivo y consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal.

Estos informes se realizan al margen de los que ya prepara el Departamento de Política Territorial sobre las causas directas del accidente, que servirán para informar a los diputados en la comparecencia que realizará el consejero la próxima semana en el Parlament.

El mapa geológico encargado ayer servirá de base para decidir si se realiza algún tipo de modificación en las obras previstas.

Más información
El túnel del Carmel fue previsto en Horta y se cambió a los 9 meses de adjudicarse

Partida económica

Una tercera decisión fue la creación de un fondo con partida abierta (es decir, ilimitada, "pero no infinita", precisó Joaquim Nadal).

Este dinero servirá para cubrir los gastos que se están generando en la atención a los damnificados del hundimiento. Hasta ahora era el municipio el que se encargaba de allegar las ayuda más inmediatas, desde las destinadas a alojamiento hasta las correspondientes a la manutención.

Los retornos de las familias desalojadas provisionalmente se iniciarán hoy por la mañana, pero hasta la próxima semana no se prevé habilitar de nuevo las dos escuelas que fueron cerradas, también con carácter provisional. Los datos de ayer indicaban que, salvo quizá en algún pequeño espacio, podrán ser reabiertas sin peligro para nadie, porque, insistieron tanto el primer teniente de alcalde, Xavier Casas, como Joaquim Nadal, lo primero y fundamental es la seguridad.

La vuelta a casa no será, sin embargo, completa. Los vecinos no podrán utilizar, al menos en un primer momento, los aparcamientos de los edificios desalojados, según explicó Xavier Casas. Sobre todo, teniendo en cuenta que siguen las restricciones de tráfico en la calle del Llobregós.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_