VIDEOJUEGOS Y VIOLENCIA SEXISTA
Siete millones de españoles consumen videojuegos regularmente, una industria que facturó 800 millones de euros en 2003, según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento. Se trata de una forma de ocio que genera más dinero en España que el cine (636 millones) o la música (550 millones). Dos informes recientes han abierto el debate sobre contenidos sexistas y violentos.
P. G. R. | Madrid
El videojuego estrella de estas navidades es para mayores de 18 años. Grand Theft Auto San Andreas (GTA) narra el ascenso de un ex convicto negro en el mundo de las bandas callejeras de la Costa Oeste de Estados Unidos. El protagonista debe cumplir misiones que van desde jugar al baloncesto hasta robar y conducir un taxi o aniquilar bandas enemigas. En general, el crimen se castiga con la persecución policial, y se premia con botines o el aumento de la reputación.
POLÉMICA MEDIOAMBIENTAL EN CANARIAS
MÓNICA SALOMONE | Santa Cruz de Tenerife
Decenas de colectivos ciudadanos de Tenerife se organizan contra los grandes proyectos de infraestructuras
Los reguladores de la televisión británica han recibido la cifra récord de 7.361 quejas formales contra la BBC por su decisión de emitir Jerry Springer: The Opera, un musical del West End que algunos grupos cristianos consideran blasfemo.