Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica:BEBER
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Blanco de uvas asoleadas

Tras un largo periodo de letargo, la desaparición de alguna de las bodegas históricas y una crisis comercial, la DO Málaga recupera el pulso y muestra, con renovados bríos, los valores vitivinícolas que la hicieran famosa. Hay que reconocerle a López Hermanos el tesón necesario para mantener, casi en solitario, la bandera de una zona prodigiosa en moscateles, con las tierras serranas de la Axarquía como el hábitat insuperable para cultivar esta uva polivalente, generosa y compleja. De allí viene este atractivo blanco dulce, una ejemplar muestra de vino tradicional pensado para el siglo XXI. Con uvas asoleadas de la variedad alejandría y una crianza en roble francés Allier durante dos años, consigue superar el diseño empalagoso y cansino de la mayoría de los vinos de licor. Destaca el impacto olfativo de la moscatel: sobre el terreno fértil de la fruta pasa, crecen los aromas de pétalos secos de rosa, con el perfume exótico del jazmín trepando por la estela frutal. Contrapunteando la embriaguez golosa de su nariz, el rumor tostado de la vainilla, la madera y los recuerdos de café. Al final, un intenso sabor dulce se funde con la adecuada acidez para ganarle la partida al tiempo.

Moscatel Reserva de la Familia 2000

López Hermanos. Canadá, 10.

Málaga. Teléfono 952 31 94

54. DO: Sierras de Málaga.

Tipo: blanco dulce, 14,5 %.

Cepas: moscatel. Consumo

preferente: largo plazo.

Temperatura de servicio: 15° C.

Precio: 8,50 euros.

Puntuación: 9/10.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_