Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

La Tierra en una canica

La microbiología entra en el instituto el Día de la Ciencia en las Escuelas

Una canica, un pequeño microscopio y una piedra pueden explicar la historia de la ciencia; la canica no es más que la Tierra reducida 1.000 millones de veces, el microscopio es el instrumento que desde hace siglos permite avanzar en su conocimiento y la piedra es un fósil resultado de la superposición de bacterias. A partir de aquí, Ricard Guerrero, profesor de microbiología en la Universidad de Barcelona y en la Massachusetts-Amherst University, intenta contagiar a 160 alumnos de segundo de Bachillerato su pasión por la ciencia.

El Instituto Montserrat de Barcelona ha sido uno de los 31 centros elegidos por el Departamento de Educación para acoger el acto central de la IX Semana de la Ciencia: la visita de científicos a las escuelas. "Son muy importantes iniciativas como ésta", valora Guerrero, "porque lo que no se aprende en el instituto, no se aprende nunca", precisa.

Desde la gran explosión que dio origen al universo hasta la conquista humana de Marte en el futuro, el científico recorre unos 15.000 millones de años, dando especial protagonismo a las bacterias. "Quiero que miréis la vida de una forma distinta", conmina a los estudiantes, "vosotros sólo sois una concentración especial de átomos, los mismos que se encontraban en Cleopatra o Jacint Verdaguer".

La confererencia, con experimento incluido, es seguida con interés por los alumnos, pero la única pregunta formulada queda sin respuesta: ¿Qué función tiene el resto de planetas si en ellos no hay vida?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_