LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES
Más de la mitad de los 374.749 expedientes de extranjeros sin resolver que el último Gobierno del Partido Popular legó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero corresponden a renovaciones de permisos de trabajo y de residencia, según fuentes del Ministerio del Interior. En muchos casos, el retraso de la Administración dura hasta nueve meses.
Habrá expulsiones. Una quincena de los inmigrantes que fueron identificados durante el encierro que protagonizaron en la catedral de Barcelona la madrugada de domingo serán expulsados por hallarse en España en situación irregular. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Eduard Planells, quien defendió la actuación de la policía durante el desalojo y negó que quede ningún inmigrante detenido por el encierro.
El PP se apoyará en las ocho autonomías en las que gobierna para hacer oposición al Ejecutivo socialista. La primera muestra de esta decisión de hacer oposición en bloque se vio ayer en el Tribunal Supremo: todas las autonomías gobernadas por el PP, excepto las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentaron un recurso contencioso administrativo contra el real decreto de paralización de la Ley de Calidad de la Educación (LOCE).
Elecciones Europeas
Los cabezas de lista para las elecciones europeas del 13 de junio, José Borrell, del PSOE, y Jaime Mayor Oreja, del PP, han confrontado esta noche en Antena 3 sus ideas sobre los tres ejes fundamentales de la construcción europea: seguridad, Constitución y economía.
Gabriela Cañas | Bruselas
Mientras el ministro austriaco vota sobre la pesca sin tener mar, al consejero de la Junta de Andalucía se le deja sin voz
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha ordenado entregar a la juez Nekane Bolado un informe que elaboró el anterior fiscal general, Jesús Cardenal, en el que este afirmaba que la suspensión de Batasuna no implicaba la del grupo parlamentario del partido radical.
Los heridos y afectados por los atentados del 11-M acudieron ayer al Ministerio del Interior, pasados los homenajes y menguada la solidaridad, para explicarle a José Antonio Alonso que hasta ahora se han sentido "abandonados y ninguneados", dañados por la "descoordinación entre las Administraciones" y sin saber muy bien adónde acudir en busca de ayuda.
El ministro de Defensa, José Bono, se reunió ayer en París con su homóloga francesa, Michèle Alliot-Marie, con quien debatió, entre otros asuntos, el eventual envío de soldados españoles a Haití y Afganistán. "En el supuesto de que el Gobierno quisiera enviar tropas a cualquier lugar fuera del territorio nacional, antes exigiría escuchar la opinión del Parlamento", declaró Bono tras el encuentro.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, advirtió ayer en A Coruña de que el rescate de los cuerpos de cinco de los 10 marineros del pesquero O Bahía será una operación "larga y peligrosa". Antes de poder intentar el acceso al casco del buque, sumergido a casi 80 metros de profundidad en aguas próximas a las islas Sisargas, en la Costa da Morte (A Coruña), los submarinistas tendrán que cortar la maraña de redes que cubre el pecio.