Ir al contenido
_
_
_
_

El tramo de Creu Coberta frente al mercado estará siete meses cortado al tráfico

Los vehículos se desviarán por Moianès hacia Gran Via y por Consell de Cent al sur

La adaptación de la estación de Hostafrancs para el uso de personas disminuidas empezará a finales de mayo y tendrá tres fases. La tercera, que empezará a finales de julio, prevé el cierre completo al tráfico de vehículos de la calle de Creu Coberta de Barcelona en un tramo entre 50 y 60 metros. El corte durará unos siete meses y afectará a los comerciantes de la zona, una de las que tiene mayor densidad de comercios. La adaptación de la estación prevé la construcción de un nuevo vestíbulo y la instalación de ascensores y de una escalera mecánica en la calle de Callao.

Las asociaciones de vecinos y comerciantes del distrito de Sants-Montjuïc reclaman desde hace tres años la adaptación de la estación del metro de Hostafrancs para hacerla accesible a personas disminuidas. Las obras dependen del Departamento de Política Territorial. Durante la pasada legislatura, se adecuaron muchas estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat, empresa pública del Gobierno catalán. Las del metro tuvieron que esperar. Ahora se ha aprobado un plan para reformar 42 de ellas. Una es la de Hostafrancs, en la línea 1.

No son obras fáciles. El vestíbulo es diminuto (dos metros de anchura) y la bóveda está exactamente bajo la calzada de la calle de Creu Coberta. Esta vía, junto a la calle de Sants, a la que prolonga, es de las más transitadas de la ciudad, tanto por vehículos comerciales como por peatones. Los viandantes podrán seguir utilizándola porque las obras no afectarán a las aceras, pero los coches tendrán que dar un rodeo porque es imposible realizar la obra sin cortar el tráfico.

Las obras de adecuación obligarán a cerrar un tramo de entre 50 y 60 metros de la calle de Creu Coberta durante siete meses: a partir de finales de julio y hasta febrero de 2005. Este corte no dejará de afectar a los comerciantes de la zona. El mercado de Hostafrancs, situado justo frente a las obras, será el que más sufrirá durante el periodo en que esté abierta la calle para construir las muros de contención que soportarán el nuevo vestíbulo. Los comerciantes temen que el corte de la calle dificulte la carga y descarga de mercancías y afecte el tránsito normal de sus clientes. No obstante, la zona de carga, situada en la calle de Vilardell, no queda afectada, salvo en que verá incrementado el tráfico.

Las obras empezarán a finales de este mes, y en una primera fase se cerrará la calle de Callao, en el tramo comprendido entre Consell de Cent y Creu Coberta. La segunda actuación, a mediados de junio, exigirá el corte de dos carriles en el lado montaña de Creu Coberta entre las calles de Hostafrancs y Àliga.

La etapa que se prevé más conflictiva comenzará a finales de julio, cuando se corte totalmente el tráfico en Creu Coberta. Se prevé que estas obras se prolonguen durante unos siete meses. Mientras tanto, la circulación de vehículos en sentido L'Hospitalet será desviada por las calles de Rector Triadó y de Consell de Cent. Los conductores que circulen por Creu Coberta hacia la plaza de Espanya se verán obligados a desviarse por la calle de Moianès para tomar la Gran Via.

GISA (Gestión de Infraestructuras, SA), la empresa pública promotora de las obras, cree que no hay más posibilidad que cortar totalmente el tránsito de vehículos, debido a que gran parte de las obras del metro se realizarán en superficie.

En la estación se construirá una nueva boca de acceso y se ampliará considerablemente el vestíbulo actual. El que hay en la actualidad es pequeño para acoger al ascensor de acceso desde la calle que se pretende instalar. Otros dos ascensores trasladarán a las personas de movilidad reducida desde el vestíbulo hasta los andenes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_