_
_
_
_

La esquizofrenia y el trastorno bipolar podrían tener una causa genética común

Una investigación descubre una expresión defectuosa de los genes que producen la mielina

La esquizofrenia y el trastorno bipolar, dos enfermedades mentales con sintomatología bien diferente, parecen tener una causa genética similar, derivada de la reducida expresión de los genes encargados de la producción de mielina en el sistema nervioso central. Ésta es la sorprendente conclusión de una investigación publicada esta semana en la revista científica The Lancet.

Tanto la esquizofrenia como el trastorno bipolar o maniaco-depresivo tienen un origen desconocido y son enfermedades graves; entre las dos, afectan al 2% de la población. Anteriores investigaciones habían sugerido que en la esquizofrenia se dan anomalías en la expresión de los genes relacionados con la mielina, una sustancia grasa en un 80% y proteínica en un 20% que recubre y aísla las prolongaciones de las neuronas. La mielina, producida por unas células especializadas denominadas oligodendrocitos, hace posible la conducción eficaz de impulsos eléctricos a través de las neuronas.

El equipo de Sabine Bahn, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha investigado la expresión de genes específicos de los oligodentrocitos y genes asociados con la mielinización en la esquizofrenia y en el trastorno bipolar. Los investigadores han utilizado técnicas de ARNm (reacción en cadena de la polimerasa y biochips) para comparar la expresión génica en cerebros conservados de 15 personas que habían padecido esquizofrenia, 15 que habían padecido trastorno bipolar y otras 15 que no habían padecido ninguno de los dos trastornos.

Tanto en los pacientes de esquizofrenia como en los de trastorno bipolar se observó una clara reducción de los genes clave relacionados con los oligodendrocitos y los relacionados con la mielina; los cambios en la expresión génica de ambos trastornos mostraron un elevado grado de superposición.

"Creemos que nuestros resultados proporcionan pruebas firmes de que en la esquizofrenia y en el trastorno bipolar se da una disfunción de los oligodendrocitos y de la mielina. Los perfiles de expresión de los más conocidos genes específicos de los oligodendrocitos y genes asociados con la mielina están muy reducidos, y varios factores de transcripción de los que se sabe que coordinan la expresión de los genes de la mielina mostraron alteraciones asociadas", afirma Sabine Bahn. "El alto grado de correlación entre los cambios de expresión que se producen en la esquizofrenia y en el trastorno bipolar hace pensar que podrían darse trayectorias patofisiológicas comunes que controlen los fenotipos patológicos correspondientes a la esquizofrenia y al trastorno bipolar".

En un comentario adjunto, Kenneth L. Davis, de la Facultad de Medicina Mount Sinai de Nueva York (EE UU), apunta que "la observación de que al menos algunos déficit relacionados con la mielina y con la expresión génica son comunes entre pacientes de esquizofrenia y pacientes de trastorno bipolar es sorprendente, porque ambas enfermedades producen síntomas diferentes y requieren tratamiento basado en sistemas neurotransmisores muy diferentes".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_