Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Fase clasificatoria para la Eurocopa de Portugal 2004

Raúl no se discute

La selección cierra filas alrededor de su capitán, "la identidad de España, el referente, el indispensable"

No ha comenzado bien el curso. Los primeros días del Madrid han enseñado a Raúl bajo de forma, desubicado, un punto triste. También más nervioso, enfrascado en discusiones con rivales o árbitros que no casan demasiado con su habitual forma de ser. En la selección española se le ha visto de otra manera, más metido, también más sonriente, pero todavía muy lejos de sus mejores días. No es aún el gran Raúl, el futbolista con mayúsculas. Y sus detractores, que abundan, se le tiran al cuello. Ya piden su cabeza y exigen su suplencia. Sobre todo, porque su titularidad, ya que Iñaki Sáez considera innegociable su dibujo 4-2-3-1, supone que Valerón, otro de los grandes, repose en el banquillo. El debate está ahí, cada vez más agitado, y a él se sumaron ayer los componentes de la selección. Y lo hicieron para cerrar filas alrededor de su capitán, para decir que es precisamente él, como ya avanzó el seleccionador, el único futbolista que debe jugar siempre. Para gritar, en suma, que Raúl no se discute.

Más información
La sub 21 apela a Arteta en el primer día sin Torres y Reyes
El milagro de la arena de Cuenca

Lo explicó, por ejemplo, Baraja, que elogió a Valerón, pero sin concederle la trascendencia que a Raúl. "No hay que escandalizarse por ver a Valerón en el banquillo, por ver a otro de titular. Evidentemente, Valerón reclama un sitio, pero también los otros 20 que vienen. Es un buen jugador y está en gran forma. En todo caso, lo del otro día, ante Portugal, fue extraño, puntual, porque acostumbra a ser titular. Pero, si no juega, otro lo hará con las mismas ganas".

Al hablar de Raúl, el centrocampista del Valencia sí se mostró tajante. "Lleva mucho tiempo demostrando que tiene un sitio", dijo, "y que es el referente. No hay que tener ninguna duda. Hay más aspectos a tener en cuenta que el buen momento físico de cada cual. Es importante el carácter, lo que se aporta dentro del campo. Hay jugadores que se han ganado un crédito y que, aunque no estén al máximo nivel, son indispensables. Y Raúl lo es. Eso no se duda. Además, cuando un futbolista tiene una trayectoria como la suya, aunque no esté a la altura de lo que da siempre, hay que respetarle".

También Fernando Torres, en Efe, aludió a Raúl como "el más grande". "Lo dicen los jugadores", añadió; "lo dice la prensa y lo dice el público. Todos confiamos en él. Es el referente de esta selección". El propio Valerón, tan prudente y comedido en sus declaraciones, tan ambiguo casi siempre, fue por una vez rotundo cuando se le preguntó si Raúl es el mejor de todos los futbolistas españoles: "Raúl es ahora mismo la identidad de España. El jugador más importante de la selección. Es el capitán, confiamos en él, le consideramos".

Más incómodo y huidizo se mostró el canario cuando se le solicitó que, de alguna manera, él mismo se reivindicara. No fue posible. No se siente titular -"aquí nadie se puede considerar titular; la selección está por encima de los jugadores-, no le preocupa ser suplente -"a mí no me molesta nada, yo estoy aquí para ayudar; si salgo de titular, bien; en caso contrario, me quedo fuera y no pasa nada; todos tenemos el mismo derecho a jugar"-, no se mete en decisiones del entrenador -"yo no soy quién para pronunciarme sobre ese tipo de cosas; yo, si salgo, salgo; lo demás es cosa del técnico"-.

Un batallón de periodistas le buscó las vueltas de todas las maneras posibles, pero Valerón siguió sin concederse protagonismo. Y cuando se le planteó si precisamente por esa modestia, por esa bondad y deportividad con la que acepta todas las decisiones, le toca perder en ellas más de la cuenta, tampoco se inmutó. Sólo se encogió de hombros, dibujó una media sonrisa cargada de timidez y acertó a decir: "Yo soy así".

Raúl, durante el entrenamiento de ayer de la selección española en Valencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_