La movilización vecinal ha ganado una batalla al Ayuntamiento de Madrid. El nuevo equipo de gobierno ha decidido replantearse el proyecto de remodelación de la plaza de Dalí, con objeto de "respetar" el conjunto escultórico que creó Salvador Dalí y que se alza en este lugar desde 1989.
Una cuarta parte de las 5.000 personas sin hogar que cada año duermen en albergues o a la intemperie se quedó en la calle con menos de veinte años. Ese grupo de jóvenes indigentes no es por ahora numeroso, pero está creciendo, según señala el estudio Los límites de la exclusión, realizado por Manuel Muñoz,Carmelo Vázquez y Juan José Vázquez, profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense.
La comunidad china de Madrid ha logrado levantar en apenas dos años más de 250 comercios que dominan la parte alta de Lavapiés. Son locales enormes o minúsculos, de todo tipo, adquiridos a precios imbatibles, muchas veces cuatro o cinco veces por encima de mercado, según confirman vecinos, comerciantes y policía. Y siempre pagan en efectivo.
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron el año pasado 23.625 intervenciones, lo que supone 2.060 menos que en 2001, según la memoria del cuerpo, hecha pública la semana pasada.
Un farmacéutico de Madrid no podrá dispensar ninguna receta médica prescrita por un médico de la sanidad pública y pagada por la Seguridad Social durante los próximos 10 años.
Un joven de 26 años de origen magrebí recibió en la madrugada de ayer una brutal paliza en el paseo de los Castaños, en el parque de la Casa de Campo. Los agresores se cebaron en la cabeza de la víctima, puesto que en el resto del cuerpo sólo presentaba heridas de carácter leve.
Tres miembros de una familia resultaron heridos ayer al explosionar la vivienda de uno de ellos en Ciudad Lineal. Los padres de Javier Escudero acudieron al domicilio de su hijo alertados por los vecinos, quienes les llamaron ante el intenso olor a gas que percibieron.