Un estudio señala la dispar calidad sanitaria entre las autonomías
España continuará entre los países de la Unión Europea que menos porcentaje de la riqueza nacional destina al gasto sanitario, según el Informe España 2003, que ayer presentó la Fundación Encuentro. Desde 1990, se destina a la sanidad pública algo más del 5% del Producto Interior Bruto (PIB). Si se suma el gasto privado en salud, esta proporción aumentaba hasta el 7% en 1998, según ese trabajo. También señala que "hay diferencias crecientes en la calidad de las prestaciones" entre las comunidades autónomas, que destinan un nivel de financiación distinto. Puntualiza que "Navarra y el País Vasco disponen de mayores recursos por persona (809 y 765 euros anuales en 1999 respectivamente frente a 597 en el antiguo territorio Insalud)".
Pese a las diferencias, "el Sistema Nacional de Salud mantiene una cohesión muy apreciable", según dijo en la presentación del informe el ex ministro de Sanidad del PSOE Julián García Vargas. Puntualizó que los ciudadanos acceden a las mismas prestaciones en cualquier zona. Según el informe, "la principal preocupación" de todos los sistemas autonómicos de salud es el creciente gasto farmacéutico. También afirma que "las personas con escasos recursos económicos esperan más para ser atendidas"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.