Aznar proclama que "vamos a barrer de las calles a los pequeños delincuentes"
'Más seguridad y menos impuestos', lema de la precampaña del PP para las municipales

'Vamos a barrer, con la ley en la mano, a los pequeños delincuentes de las calles españolas'. Con esta frase, muy aplaudida, presentó ayer José María Aznar las líneas generales del PP para las municipales de mayo. Con el lema de 'más seguridad y menos impuestos' cerró la convención de candidatos a alcaldes de capitales provinciales. Admitió la premura del inicio de la precampaña, porque los comicios son 'muy importantes', y arremetió contra José Luis Rodriguez Zapatero, quien 'carece de la confianza de su partido al hacer de las primarias un plebiscito'.
Aznar recordó que el Gobierno presentará el jueves un plan que calificó como 'el mayor esfuerzo de lucha contra el delito desde hace dos décadas'.
La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los ejes de la política de oposición del PSOE, que reprocha al PP haber recortado en casi 7.000 agentes la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía desde que llegó al poder, pese al continuo aumento de la criminalidad.
En 2001, el número de delitos creció un 10,52% respecto a 2000 y, en los cinco primeros meses de este año, ha vuelto a aumentar en un 5,2% hasta alcanzar los 872.499 delitos y faltas, casi 51 infracciones por cada mil habitantes.
Aznar destacó la puesta en marcha de los juicios rápidos, que permitirán enjuiciar los delitos 'ya no en días sino en horas' y evitar que los delincuentes 'entren por una puerta y salgan por otra'. Para intentar justificar el aumento de la delincuencia, Aznar dijo que 'a España viene más gente que nunca, a causa de su prosperidad, y tiene más población que nunca'.
'Nosotros no acabamos de descubrir que la seguridad ciudadana sea importante', agregó en alusión al PSOE. 'Nunca hemos dicho que luchar contra los delincuentes sea cosa de retrógados, como decían los socialistas. Acaban de darse cuenta. !Pues ya era hora!', agregó.
También recordó que el martes, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, presentará un paquete de medidas legislativas para tratar de frenar la escala de malos tratos contra las mujeres. 'Si ahora hay más denuncias es porque hay más garantías', aseguró. Y volvió a cargar contra los dirigentes socialistas, de quienes dijo que 'ahora les parece inaplazable' tomar medidas, cuando 'antes se vé que no tenían mucho de qué preocuparse'.
En cuanto a la reducción de impuestos, Aznar recordó su promesa electoral de 2.000, cuando anunció la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas para el 90% de los comerciantes, que se hará efectiva en el marco del proyecto de financiación local y de la segunda descentralización, para cuya puesta en marcha no espera la colaboración del PSOE, según dijo.
A este partido y a su líder dirigió numerosas invectivas, consciente del alza que le dan las encuestas. Así, arremetió contra su plan alternativo al decretazo, del que, tras preguntarse 'de dónde van a sacar los tres billones que cuesta', dijo: 'Es difícil presentar más disparates en menos tiempo, capaces de cargarse la economía del país'.
Luego cargó contra las elecciones primarias que realiza el PSOE para seleccionar a sus candidatos. 'Está muy bien esto de las primarias. O te machacan antes, en alusión a Joaquín Leguina, o te machacan después, en alusión a José Borrell. La cosa es que salga aclamado el que ya habían decidido antes que tenía que salir', ironizó.
Tampoco se libró de sus ataques la promesa de Zapatero de que el 50% de sus ministros serán mujeres. '¿Por qué no hacen un Gobierno de los mejores cuando dentro de 17 legislaturas lleguen al poder?', preguntó a los socialistas. Y recordó al PSOE que 'sólo presenta seis candidatas a alcaldes de provincia, por 13 del PP'.
