Las empresas de seguridad privada crecen un 30% en seis años
El número de empresas de seguridad registradas en la Comunidad Valenciana aumentó un 30% en el periodo 1996-2002, al pasar de las 75 existentes en 1996 a las 98 del año 2002, según datos ofrecidos por el Gobierno central. Más de 90.000 personas están habilitadas para ejercer funciones de vigilantes de seguridad en las casi mil empresas privadas -un 21 por ciento más que en 1996- que se dedican a prestar este servicio en España en la actualidad.
Así consta en dos respuestas parlamentarias del Gobierno al diputado socialista Miguel Angel Heredia, quien inquirió al Ejecutivo sobre el número de agentes de seguridad privada y de empresas y su evolución desde 1996. Desde 1998, año en el que las competencias para la habilitación del personal se atribuyeron al director general de la Policía, el número de vigilantes de seguridad ha pasado de 68.486 a 90.247 en este año, lo que significa un incremento del 31,7 por ciento. Los vigilantes para realizar labores de escolta son actualmente 9.898, frente a los 1.847 de cuatro años antes.
El Gobierno indica en su respuesta que no dispone de datos concretos sobre el personal que realmente presta servicios de vigilante de seguridad, aunque se estima que está trabajando alrededor del 70% del total de habilitados para hacerlo. Por comunidades autónomas, y según la respuesta del Ejecutivo, que no aporta datos de Navarra, es Castilla y León la que ha registrado un mayor incremento en el número de empresas de seguridad privada desde el año 1996, en concreto del 127,2%. La única comunidad en la que descendió la cifra durante ese período es Cataluña, con una reducción del 17,6%, si bien es la tercera con el mayor número de empresas (107), después de Madrid (227) y Andalucía (130).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.