La Gendarmería francesa detiene en un control a dos etarras acusados de seis asesinatos
Fermín Vila está en las listas de la UE y Estados Unidos de terroristas más buscados
La Gendarmería francesa detuvo el martes por la noche en Aubusson (centro de Francia, 4.700 habitantes) a los etarras Fermín Vila Mitxelena, acusado de haber asesinado a dos personas en Madrid, y Aitor Agirrebarrena, implicado en otras cuatro muertes, entre ellas la del periodista José Luis López de Lacalle. Los terroristas, que iban en un Ford Mondeo robado, se dieron media vuelta cuando avistaron un control montado para buscar a atracadores de bancos. Ambos portaban documentos de identidad falsos (uno de la policía española), dos pistolas y un fusil.
La huida duró unos minutos ya que los terroristas se estrellaron contra un coche aparcado en el casco urbano. El Ford Mondeo que conducían es el mismo, pero con otra matrícula, en el que huyeron el 16 de mayo de una redada en Annonay, donde fue detenido el etarra Ismael Berasategi mientras robaba un Renault 19.
Cuando los gendarmes se aproximaron al coche, los huidos se identificaron como militantes de ETA y mostraron documentos españoles de identidad falsos y que les rejuvenecían de manera excesiva: 29 y 22 años en vez de los 35 y 32. Entre los documentos que portaban se hallaba uno de la policía española, según fuentes de la investigación. Vila y Agirrebarrena llevaban cada uno una pistola automática (una de ellas con el anagrama de ETA). Además, según las fuentes consultadas, llevaban en el maletero un fusil con el cañón recortado.
Vila Mitxelena, nacido en Irún (Guipúzcoa) el 12 de marzo de 1970, es uno de los 21 etarras incluidos en la lista de terroristas más buscados aprobada por la UE el 23 de diciembre y en la elaborada por EE UU.
Su inmersión en ETA comenzó con 14 años, cuando entró en Jarrai, y posteriormente en Ekin. Fue indultado en octubre de 1998 tras haberse negado a hacer el servicio militar . Su rastro comienza a difuminarse el 26 de marzo de 2001, cuando huyó tras la desarticulación del comando Sugoi. El hoy dirigente de ETA Juan Antonio Olarra Guridi ordenó a Vila que se integrara en el comando Madrid, formado por Belén Egüés, Gorka Palacios y Juan Luis Rubenach.
En Madrid participó en el asesinato del general Justo Oreja, muerto el 26 de julio al estallar una bicicleta bomba, y del policía Luis Ortiz de la Rosa, que murió al explotar un coche bomba junto a un edificio del Ministerio del Justicia. Además, colocó dos coches bomba en céntricas calles madrileñas el año pasado.
Agirrebarrena, Tarzanito, de 35 años, fue reclutado en 1999 para integrarse en el comando Ttotto, parte del complejo Donosti. Está acusado de haber participado en el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle, perpetrado el 7 de mayo de 2000 en Andoain; del ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui (Tolosa, 29 de julio de 2000), y de los guardias civiles Irene Fernández Pereda y José Ángel de Jesús Encinas, quienes fallecieron el 20 de agosto de 2000 al estallar la bomba lapa bajo su vehículo patrulla en Sallent de Gállego (Huesca).
Mientras, el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco dejó ayer en libertad bajo fianza de 60.101 euros a Vicente Enekotegi Ruiz de Azúa, responsable de la distribuidora Eneko, la central de compras de todas las herriko tabernas (bares sedes de los radicales aberzales).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Detención terroristas
- Coalición antiterrorista
- Aitor Agirre "Peio"
- Comando Sugoi
- Comando Madrid
- Comandos terroristas
- Comando Ttotto
- Vicente Enekotegi Ruiz de Azúa
- Audiencia Nacional
- Fermín Vila Michelena
- Conflicto vasco
- Pactos antiterroristas
- Operaciones antiterroristas
- Terroristas
- Detenciones
- Política antiterrorista
- Francia
- Tribunales
- Sentencias
- Sanciones
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Poder judicial
- Juicios