_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones

El Depor pierde el 'efecto centenario'

Irureta pide más lucha y Mauro Silva admite que ante el Manchester faltó 'tensión y respeto'

Xosé Hermida

Cuando aún no se ha cumplido un mes del gran golpe al Madrid en el día de su Centenario, el Deportivo ha vuelto a descubrir sus límites. Aquel triunfo, seguido de la celestial actuación en Highbury ante el Arsenal, puso al Depor en la cima de Europa. Pero el martes llegó el Manchester y lo arrolló con una seguridad que muy pocos equipos habían exhibido en Riazor en los últimos años. La plantilla deportivista ha tenido que acatar humildemente la superioridad inglesa y la cruda evidencia de que está a un paso de ser apartada de su mayor ambición del año. Algunos jugadores admiten tácitamente que les traicionó la confianza, y el entrenador, Javier Irureta, reclama una actitud más combativa.

Más información
Tristán esconde su vergüenza
El Manchester devuelve la lección
El dilema de Verón

Sin apartarse un ápice de su librillo, Irureta se esforzó ayer por mostrarse positivo ante una derrota que cierra abruptamente un ciclo mensual presidido por la euforia. Su mensaje a los jugadores lo resumió en dos frases: 'Mirar hacia delante y extraer consecuencias'. Pero esto último lleva implícita una amonestación. Ya lo había dicho Irureta nada más concluir el choque: 'Nos ha faltado agresividad en el inicio'. Y ayer, con cuidado para no molestar a nadie, insistió en la misma idea: 'Hay que mirarse en el Manchester: además de jugar, también lucha y corre. No digo que nosotros no luchemos, pero esa es la lección a sacar'.

Nadie en la plantilla ha puesto paliativos a la derrota y tampoco han faltado las reflexiones autocríticas. 'Salimos con demasiada ansiedad, como si quisiéramos ganarles muy pronto', dijo Víctor. Mauro Silva admitió que el recuerdo de las dos victorias ante el Manchester en la primera fase pudo generar un exceso de confianza. 'Tal vez por eso nos faltó cierta tensión y respeto al rival', dijo en declaraciones a Radio Galega. El centrocampista brasileño, uno de los líderes del vestuario, considera 'casi imposible' remontar la eliminatoria.

Si el Depor queda eliminado de la Copa de Europa, tampoco lo tendrá fácil en la Liga después de que el pasado fin de semana el Madrid y el Valencia ensanchasen a cuatro puntos su ventaja sobre los gallegos. A corto plazo, el cuadro de Irureta tiene a su favor que disputará en casa los dos próximos partidos. Pero Riazor ha dejado de ser la impenetrable fortaleza de las dos temporadas anteriores. El Depor ha escrito las mejores páginas de este curso fuera de casa: Old Trafford, Balaídos, Chamartín, Highbury... Desde que se reanudaron las competiciones tras el receso navideño, el Depor sólo ha ganado cinco de sus 11 partidos en Riazor. El único triunfo convincente se produjo ante el Juventus (2-0). En este periodo, ha perdido tres partidos como local (Alavés, Leverkusen y Manchester) y ha tenido grandes problemas frente a equipos de la parte baja de la Liga: sufrió ante Las Palmas, Zaragoza y Tenerife y cedió empates a Villarreal y Rayo. Ni siquiera pudo derrotar a un 2ªB, el Figueres, en la vuelta de las semifinales de Copa (1-1).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_