Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carrer de la Carabassa

Respecto a las diferentes opiniones expresadas en distintos medios de comunicación sobre el edificio situado en la calle de la Carabassa, 8 bis, queremos aclarar en primer lugar que esta promoción se construye por iniciativa estrictamente privada por parte de la empresa Estrucfort, SL.

El Ayuntamiento de Barcelona se ha dotado, para velar por la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, de Planes Especiales de Protección del Patrimonio Arquitectónico para cada distrito. Estos planes fueron aprobados y concretados a lo largo del año 2001. Antes de autorizar una edificación, los técnicos municipales evalúan el proyecto para garantizar que se respeta el plan del distrito correspondiente.

En el caso de Carabassa, 8 bis, situada en el ámbito del Plan de Ciutat Vella, se ha tramitado un Plan Especial Integral aprobado definitivamente en el plenario de 21 de diciembre de 2001, una vez finalizado el correspondiente perodo de información pública y consideradas las alegaciones presentadas.

El Ayuntamiento de Barcelona ha exigido la modificación sustancial de las propuestas presentadas inicialmente por la empresa rebajando la altura en una planta (la cubierta del edificio quedará un piso por debajo del resto de edificios colindantes), disminuyendo la ocupación en planta, retirando la planta principal de la alineación de la calle en tres metros, y creando un nuevo espacio abierto y ajardinado, con más elementos vegetales, entre la fachada existente y la edificación.

Los valores más importantes de la calle de la Carabassa, los paisajísticos y ambientales, han sido cuidadosamente considerados al evaluar la propuesta, y ha quedado establecido que la nueva edificación debe conservar y rehabilitar la fachada existente y el puente que comunica el inmueble con el edificio noble de la calle de Avinyó.

La nueva construcción tendrá sólo una remonta de tres plantas de vivienda, atrasadas, en el caso del espacio abierto, más de cuatro metros; ello permitirá que desde la calle de la Carabassa, la fachada actual sea prácticamente la única que se verá. De este modo, se respetan los derechos de la propiedad privada (siempre ha sido posible edificar en esta parcela) y se protege el valor arquitectónico del edificio (rebajando la petición inicial de la empresa promotora), exigiendo el respeto por la fachada y el puente.

Con este proyecto, además de seguir obteniendo una imagen fija y pintoresca de la calle de la Carabassa, vista desde la iglesia de la Mercè, podremos obtener otra imagen mucho más humana del ir y venir de los vecinos, los nuevos y los de siempre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_