Las candidaturas de Madrid y Sevilla para los Juegos Olímpicos de 2012 dieron ayer por 'terminadas, que no rotas' las negociaciones mantenidas en los dos últimos meses para unificar sus proyectos y seguirán adelante por separado tras una última reunión entre Alfonso Seoane, presidente adjunto de la Oficina de Promoción Deportiva de Sevilla, y Feliciano Mayoral, director general de Madrid 2012.
Ni 72 metros, ni 56; como mucho, 48. Los edificios del Eix Llacuna no serán las torres que pretendía levantar el Ayuntamiento de Barcelona junto a la Rambla de Poblenou. El consistorio ha rectificado y ha llegado a un principio de acuerdo con los vecinos para evitar los nueve minirrascacielos proyectados.
Las candidaturas de Madrid y Sevilla proseguirán su trabajo para intentar ser sedes de los Juegos Olímpicos de 2012, pero ahora cada una por su lado. El acuerdo técnico alcanzado el pasado 20 de febrero entre ambas oficinas olímpicas quedó ayer en suspenso a causa de la reunión de la Comisión de Valoración celebrada el pasado lunes en Salt Lake City, sede de los Juegos de Invierno.
El diputado socialista José Camarasa calificó ayer de 'estafa' al sistema público que se permita que el jefe en funciones de radiología del hospital General de Alicante encargue las resonancias magnéticas a la empresa que dirige su hijo.