Ir al contenido
_
_
_
_

El jurado condena a los vigilantes de Metro que no atendieron al hijo de Paca Sauquillo

El jurado declaró ayer, por unanimidad, culpables a los dos viglantes y a un jefe de seguridad de Metro juzgados en la Audiencia de Madrid por no auxiliar a un muchacho que agonizaba en la estación de Lista, en la noche del 7 de abril de 1998. Después de tres días de deliberación, los nueve miembros del jurado (cinco hombres y cuatro mujeres) concluyeron que tanto los vigilantes (José Muñoz Navajas y Juan Carlos García Ormeño) como el jefe de seguridad (José Luis Hernández Calvo) cometieron un delito de omisión del deber de socorro por no 'prestar la debida ayuda' (pedir una ambulancia) para Javier Echeverría-Torres, de 19 años, hijo de la eurodiputada socialista Francisca Sauquillo.

Echeverría-Torres, que padecía anorexia, sufrió un desvanecimiento al apearse en la estación del metro de Lista, cerca de la calle del Conde Peñalver. En lugar de avisar a una ambulancia, los dos vigilantes que le hallaron semiinsconsciente, le sacaron a la calle y lo dejaron tendido en el suelo siguiendo instrucciones de Hernández Calvo, quien esa noche actuaba como jefe de seguridad.

Pero en su veredicto, el jurado apoya la concesión de un indulto para los dos vigilantes y la desaconseja para Hernández Calvo. La principal prueba de cargo en la que se ha basado el jurado es una cinta en la que quedó grabada la conversación telefónica que mantuvieron los vigilantes con el jefe de seguridad. En ella se oye cómo los vigilantes instan 'varias veces' a Hernández Calvo para que requiera una ambulancia y cómo éste se niega alegando que el metro 'no es una hermanita de la caridad'.

Tirado en el suelo

El jurado pide el indulto para los dos vigilantes; en especial para Muñoz Navajas, por haber facilitado, con su testimonio, 'la investigación de los hechos y por haber puesto de manifiesto un hecho denunciable', así como por su preocupación 'por el desenlace de los hechos'. Echeverría-Torres, después de tres horas de agonía tirado en el suelo, fue conducido finalmente por una ambulancia al hospital de la Princesa, donde falleció horas más tarde.

Aún se ignora la pena específica que recaerá sobre los ya condenados, pues falta que la presidenta del tribunal la concrete en una sentencia que será leída la próxima semana. Al final del juicio, la fiscal del caso elevó su petición de pena para Hernández Calvo (sostiene que debe ser condenado a una multa de 4.327 euros, 720.000 pesetas), la mantuvo para García Ormeño (2.163 euros, 360.000 pesetas) y la rebajó para Muñoz Navajas (1.081 euros, 180.000 pesetas). Al término del juicio, celebrado en la Audiencia de Madrid, el jefe de seguridad de Metro 'pidió perdón' a la familia de la víctima, tras admitir que se equivocó al no requerir una ambulancia cuando los vigilantes se lo pidieron.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_