Susana Fortes recrea un tormentoso trío de amor en el Tánger de 1935
La novela 'Fronteras de arena' fue finalista del Premio Primavera
Susana Fortes ha atravesado la frontera que separa la experiencia personal de la vital. Manuel Vicent lo ha descubierto leyendo la cuarta novela de la escritora, Fronteras de arena, finalista del Premio Primavera de la editorial Espasa. La autora gallega afincada en Valencia, que recrea un tormentoso triángulo de amor en el nido de espías e intrigas que fue la ciudad de Tánger en 1935, confiesa que ha conseguido con uno de los personajes de la obra 'una relación peligrosa'.
Los dos últimos años de Susana Fortes (Pontevedra, 1959) han estado rodeados de los colores y olores de Tánger y el misterio del desierto. Todo para plasmarlo en Fronteras de arena, novela que quedó finalista del Premio Primavera 2001 que convoca la editorial Espasa y que el jueves fue presentada por Manuel Vicent.
'Ha salido del claustro materno literario', dijo el escritor de la autora. Vicent explicó sus sensaciones ante la lectura de Fronteras de arena. Todas las anteriores novelas de Fortes, afirmó Vicent, partían de experiencias personales, al contrario que en ésta en la que se ha instalado de lleno en la vida, con la invención de personajes y vivencias. 'Se nota cuándo un autor ha vivido, ha amado, ha gozado, ha conocido el daño', dijo el autor de Son de mar. Otra de las cosas que más han impresionado a Vicent ha sido el personaje femenino de la obra, Elsa Quintana, nexo de unión de toda una historia perfectamente labrada. 'Yo me pregunto: ¿qué sabemos los hombres de la psicología femenina, qué sabía Tolstói de Ana Karenina? Son las mujeres las que mejor lo saben. Elsa Quintana es, en este sentido, uno de los hitos de esta novela', dijo Manuel Vicent.
Fronteras de arena despide pasión cinematográfica. Lo explicó Vicent -'la literatura ha sido la reina del cine, pero últimamente el cine es motivo de inspiración para los escritores'- y lo reconoció la propia autora. 'Cada capítulo se corresponde con una secuencia, aunque el lenguaje es literario', dijo Fortes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.