Ir al contenido
_
_
_
_
CULTURA

Tarancón nombra a José Luis Villacañas director general del Libro

Ferran Bono

El catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de Murcia y ex director del servicio de Publicaciones de la extinta Institució Valenciana d"Estudis i Investigació (IVEI) y de la revista Debats entre 1995 y 1997, José Luis Villacañas, fue nombrado ayer nuevo director general del Libro y Coordinación Bibliotecaria. Éste es el nombre oficial que recibe la nueva dirección ideada por el consejero de Educación y Cultura, Manuel Tarancón, para aglutinar toda la política que desarrolla la Administración autonómica en materia del libro. La dirección de la Biblioteca Valenciana, así pues, también recaerá sobre el director general del Libro. El Consell aprobó ayer tanto la creación del citado departamento como el nombramiento. Villacañas tiene 44 años y nació en una población de Jaén, aunque reside ahora en Bétera. Ex militante de partidos de izquierda y desconocedor del mundo editorial valenciano, es autor de más de una decena de libros y ha sido miembro electo del Consejo Asesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tras el desmantelamiento de la IVEI, se hizo cargo del aula de Pensamiento de la Institució Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia, que ahora desempeña las labores de edición del anterior organismo. Pero Villacañas dimitió al poco tiempo de este cargo. Parece ser que las discrepancias con el director de la Alfons el Magnànim, Andrés Amorós, motivaron esta decisión que supuso también la salida de Villacañas de la dirección de la prestigiosa revista Debats, que más tarde cayó en manos de Rosa María Rodríguez Magda. Hasta el último momento, no se supo quién iba a ocupar la nueva dirección general del Libro. El lunes, fuentes de la Consejería de Cultura ya señalaron a Villacañas como el candidato elegido por Tarancón. Cuando éste anunció la creación del departamento el pasado jueves en la Fira del Llibre, no se pronunció sobre la persona que lo iba a desempeñar. El nombramiento de Villacañas ha causado sorpresa por cuanto está considerado un hombre más próximo al diputado provincial de Cultura, Antonio Lis, y a otros cargos del PP, que al ex presidente de la Diputación de Valencia, Manuel Tarancón. Ayer, fuentes de la Consejería de Cultura recordaron que Tarancón y Villacañas ya coincidieron en algunos cursos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia cuando eran estudiantes. La creación de la nueva dirección general del Libro y Coordinación Bibliotecaria, que evidencia la voluntad de continuidad en su cargo actual por parte de Tarancón y su interés por comandar toda la política del libro, implica una reestructuración del organigrama de la consejería al reunir competencias que hasta el momento venía desarrollando la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_