El Congreso estudia reformar la ley contra las armas blancas
El pleno del Congreso debatirá la próxima semana una proposición de ley presentada por el PP para "perfeccionar la tipificación de una conducta cuya incidencia en la seguridad ciudadana es notoria, cual es la llevanza, exhibición y uso de armas no prohibidas, en particular de armas blancas, cuya peligrosidad es incuestionable". La proposición, que fue presentada ante la Mesa del Congreso el pasado 28 de julio, estaba pendiente de ser debatida. El Grupo Popular ha decidido impulsar ahora su discusión, tras la muerte de Aitor Zabaleta, hincha de la Real Sociedad.En la exposición de motivos de la propuesta, impulsada por el diputado Manuel Seco Gordillo, se hace referencia a las "deficiencias en el régimen sancionador" puestas de manifiesto desde que entró en vigor en 1992 la ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana (ley Corcuera).
Esta inadecuación obliga a echar mano de preceptos sancionadores previstos para determinadas conductas punibles para castigar otras que, "aunque relacionadas con las primeras, no encuentran exacto encaje en los tipos infractores actualmente establecidos". Este problema es más grave teniendo en cuenta que, en 1993, el Tribunal Constitucional declaró parcialmente inconstitucional el artículo 26 de la ley Corcuera. Esto afecta notablemente al Reglamento de Armas, ya que "cierto número de infracciones al mismo quedan sin cobertura legal".
La proposición pretende, mediante la modificación del artículo 23 de la ley de Seguridad Ciudadana, incluir como infracción "la llevanza o uso de armas no prohibidas en establecimientos públicos y lugares de reunión, concentración, recreo o esparcimiento".
El PP ha decidido impulsar esta iniciativa ante la peligrosidad de las armas blancas, "como han puesto de relieve recientes y tristes acontecimientos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.