_
_
_
_
LA CRISIS RUSA

Crecen en Moscú los temores a una dictadura

Alexandr Lébed, el general retirado que hoy es gobernador de la enorme provincia de Krasnoyarsk, puede convertirse en el Franco de Rusia. Al menos es algo que no descarta el ultraliberal Anatoli Chubáis, el padre del programa de privatización rusa, que ahora dirige el Sistema Energético Unificado. Este político, que ha sido viceprimer ministro encargado de macroeconomía, dio una extensa entrevista al influyente periódico Kommersant Daily, y preguntado por si cree posible "una opción tipo Franco", respondió: "Sí, por supuesto", para luego agregar que hoy esta posibilidad "es más grande que en cualquier otra época". Para Chubáis hay un claro candidato para el papel de dictador: "Alexandr Lébed".La posibilidad de una dictadura está hoy en boca de todos; de ella hablan desde el primer ministro en funciones, Víktor Chenomirdin, hasta el líder comunista, Guennadi Ziugánov. Según Chubáis, este "guión pesimista" se podría desarrollar en las siguientes etapas: disolución de la Duma Estatal, huelga general el 7 de octubre, caída de Yeltsin en diciembre e instauración de un régimen "extremadamente autoritario".

Chubáis pronostica que incluso si se logra evitar la dictadura, de todas maneras habrá tiempos muy difíciles con "protestas desde todos los sectores". Al igual que el ex primer ministro Yegor Gaidar, considera que fue un error destituir a Serguéi Kiriyenko. Sobre Chernomirdin considera que "de todas las opciones realistas, ésta es la que tiene menos riesgos para el país".

A todos en Rusia, desde la gente de a pie a los banqueros, les esperan tiempos "muy duros". Esta época negra durará por lo menos "año y medio o dos años", piensa Chubáis. La crisis, como lo dijo en su día Kiriyenko, no ha hecho más que comenzar, y de ahora en adelante va a ser "sólo más y más difícil".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_