Ir al contenido
_
_
_
_
ARTE

Cultura censura por "degenerada" la obra de un pintor que antes seleccionó

El director general de la Juvetud, Francisco de Asís Timermans, ha prohibido exponer hoy en la sala de Arte Joven de la Comunidad la obra de Antonio de la Rosa, pintor de 28 años seleccionado en convocatoria pública por la Consejería de Educación y Cultura. Timermans consideró que la obra de De la Rosa trivializa el sexo, la infancia y el machismo. Por ello, encargó sendos informes al Defensor del Menor y al Instituto del Menor y la Familia (dependiente de Asuntos Sociales), que calificaron la obra de este artista de "sadomasoquista, misógina y violenta".

Más información
"No es una muestra para llevar a los colegios"

La obra de De la Rosa muestra, entre otras imágenes, a un padre violando a su hijo, una niña cortándole el tronco a otra y una madre amputando el brazo a su hija. Fue seleccionada, junto a la de otros 20 pintores, por un jurado compuesto por críticos de arte entre la de 500 jóvenes que se presentaron a un concurso convocado por la Comunidad el año pasado. La finalidad de esta convocatoria es ayudar a los artistas jóvenes a difundir su obra. El jurado de este concurso ha mostrado su apoyo a De la Rosa y ha criticado la decisión de Timermans. Rosalía Banet, otra artista que debía exponer en la misma sala, se ha solidarizado con De la Rosa y no cederá sus obras.Según el director de Juventud, los dos informes que requirió advierten que la muestra podría ser constitutiva de delito. Y añaden que, de exponerse los cuadros de De la Rosa, se podría pedir la intervención de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia. Timermans explica así el motivo por el que recurrió al Defensor del Menor y al Instituto del Menor y de la Familia: "Es como si ves por la calle algo que parece un delito. Cuando vi los cuadros, pensé que ayudar con dinero público a una exposición así podría ser delito. Decidí consultar con los entes competentes".

La obra de De la Rosa, tal y como explica el propio artista, hace referencia a la infancia, a la familia y a la adolescencia. Hay cuadros que representan escenas que aluden a violencia y malos tratos a menores. "Por supuesto que son cuadros fuertes. Son esperpénticos. Pero es una exposición de arte para adultos. Generalmente no van niños a estas exposiciones. Pero he dado con personas que tienen una visión de la infancia como algo estúpido. Confunden la infancia con la estupidez", declara el artista, que añade: "No pretendo dar mensajes. Lanzo preguntas, me cuestiono valores morales".

De la Rosa se queja, además, de no haber recibido ninguna notificación oficial sobre la prohibición de la muestra. Fueron los miembros del jurado los que se dirigieron a él para comunicarle la decisión del responsable de la Juventud.

Hace dos meses y con los informes del Defensor del Menor y del Instituto Madrileño del Menor y la Familia en la mano, Timermans se reunió con los miembros del jurado para comunicarles la suspensión de la exposición. El jurado intentó convencerle de que esa decisión era un error. Entre las opiniones de los informes encargados por Timermans, muchas relativas a la calidad artística de la obra, se expresa que los cuadros de De la Rosa hacen "apología del delito de homicidio y de lesiones". El artista ha puesto el tema en manos de sus abogados para emprender acciones legales contra la Comunidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_