Ir al contenido
_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

Tres etarras han fallecido desde 1991 en tiroteos con la Ertzaintza

Tres militantes de ETA han fallecido desde 1991 en enfrentamientos con la Ertzaintza. Juan María Ormazabal, Tturko, integrante del comando Vizcaya, fue el primer activista que murió en una operación contra ETA planificada por la policía vasca. El suceso se produjo en el parque Etxebarria de Bilbao. En el cruce de disparos falleció también el ertzaina Alfonso Mentxaka. En la operación, agentes de la Ertzaintza detuvieron a Jesús María Mendinueta Flores y a Fernando Soto Rueda, acusado de colaborar con la organización terrorista.

Tres años después, en 1994, el etarra Ángel Irazabalbeitia moría en Loiu cuando el comando al que pertenecía, en el que se encontraba su mujer Lourdes Txurruka, huía de un cerco policial. Una vez que el grupo fue localizado, se inició un cruce de disparos entre los activistas y los agentes que les perseguían. Ángel Irazabalbeitia falleció en el lugar en el que se produjeron los hechos y su esposa resultó gravemente herida.

Más información
El "comando Vizcaya" disponía de dos pisos en Bilbao para esconderse después de cada atentado

El grupo había intentado poco antes matar en Larrabetzu a un militar que salió ileso del atentado al repeler el ataque con su arma reglamentaria desde el interior de su coche, parado en un semáforo. Tras el tiroteo en plena calle, el comando se dio a la fuga y fue perseguido por una dotación de la policía autónoma que se hallaba patrullando la zona. En el enfrentamiento fue detenido el jefe del comando, José Luis Martín Carmona, acusado junto a sus compañeros de matar al sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea en noviembre de 1993. Este comando intentó en varias ocasiones asesinar al consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa.

Ignacia Ceberio completó ayer esta relación de activistas de la banda armada fallecidos en enfrentamientos con agentes de la policía vasca.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_