Ir al contenido
_
_
_
_
EL 'CASO BANESTO'

Núñez no contesta a Banesto y acoge mal las preguntas de Belloso

El ex secretario del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Banesto, Ramiro Núñez, declaró ayer que no tuvo conocimiento del plan de saneamiento de Banesto "hasta el nefasto 28 de diciembre de 1993", el día de la intervención por el Banco de España. Núñez, acusado de falsedad contable, explicó que la auditoría interna dependía formalmente de su secretaría. "Tenía una autonomía e independencia totales", dijo.Núñez contestó con brevedad a las preguntas del fiscal Luis López Sanz, que en ciertos momentos se extrañó de que, siendo secretario del consejo de administración y de la comisión ejecutiva de Banesto, además de asesor letrado de los organismos colegiados, manifestara su ignorancia por el funcionamiento y ciertas operaciones que se desarrollaron hasta el 28 de diciembre de 1993. Núñez, impertérrito, declaró no conocer muchos detalles, y dijo que la contabilización de provisiones y otras operaciones era completamente de los organismos de gestión del banco. Dijo que nunca había dado instrucciones, ni las había recibido, para registrar los llamados artificios contables de que se le acusa.

Más información
La juez embarga las sociedades titulares de las dos fincas de Conde
El fiscal solicita que la Operación Locales se separe del juicio oral

Núñez modificó el tono al escuchar las preguntas de un letrado que representa a varios pequeños accionistas. El letrado le insistió en relación con el folleto de ampliación de capital de 1993 y el ratio de recursos propios del banco. Núñez dijo que no recordaba los detalles del folleto. Hubo cierta tensión.

A continuación, cuando llegó el turno de José Antonio Jiménez, letrado de Banesto, el acusado se anticipó: "Es mi máximo deseo colaborar con la justicia, pero, a la vista de cómo se ha desarrollado la intervención en el juicio del letrado de Banesto y su comportamiento, no voy a contestar a ninguna pregunta". El letrado de Banesto pidió que constaran en acta las preguntas que desea hacer, que versaron sobre diferentes actas de la comisión ejecutiva, entre las que destacó las referidas a la inspección del Banco de España en Banesto Banking Corp (Nueva York) a finales de 1993.

Otro momento de tensión se suscitó entre Núñez y el defensor de Juan Belloso, el letrado Luis Bazán, que preguntó a Belloso por un acta del Comité de Dirección de Banesto del 27 de octubre de 1992. Ya con Enrique Lasarte, Bazán tuvo problemas. Núñez dijo con agresividad que el acta por la que le preguntaba no estaba firmada. En este momento de tensión el presidente, Siro García, suspendió la sesión hasta el próximo lunes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_