_
_
_
_

El Espárrago Rock concentra a 60 grupos

Bad Religion, Iggy Pop, Pulp y Ska-P, cabeza de cartel del encuentro granadino

Granada será hoy y mañana la capital del rock. El 10º Festival Internacional Espárrago congregará, según las previsiones de sus organizadores, a unas 15.000 personas para presenciar la actuación de más de sesenta grupos y artistas entre los que se encuentran Iggy Pop, Bad Religion, Faith, No More, Ocean Colour Scene, Chumbawamba, Tomatito, Enrique Morente, Remedio Amaya y Amparanoia. El certamen, con un presupuesto de 155 millones de pesetas ha dispuesto para este año de una zona gratuita de acampada y un nuevo sistema de recogida de basuras.

El recinto de lfagra, entre el pueblo de Armilla y Granada, a dos kilómetros escasos del centro de la ciudad, está ya preparado para que a las 14.00 horas de hoy suba a actuar el primer grupo, los granadinos de Sin Perdón. A partir de ese momento la música sonará ininterrumpidamente en los cuatro escenarios diferentes que ha montado la organización.El certamen comenzó en realidad anoche, con el concierto de bienvenida a los espectadores del Espárrago, un acto gratuito en la explanada del Palacio de Congresos integrado únicamente por mujeres, Mercedes Ferrer, Amaral y B-Violeta, que estuvo destinado a difundir la campaña sobre la violencia contra las mujeres puesta en marcha por la Junta de Andalucía.

El festival, que este año tiene como lema En memoria de Federico, en el centenario de este poeta del pueblo, y Contra el bloqueo a Cuba, cuenta en esta edición con nuevos servicios, como una dotación de bomberos, otra de policía local y autobuses que enlazarán cada 20 minutos la estación de autobuses, la estación de trenes y el recinto de los conciertos.

Más ecológico

Los organizadores han puesto también su sistema especial de recogida de basura, por el que se destinarán diferentes contenedores para clasificarla en papel, vidrio y hasta en tres diferentes tipos de plástico: polipropileno, polietileno y Pet. El Festival Internacional Espárrago Rock se ha convertido, según uno de sus responsables, Francis Cuberos, en uno de los cuatro grandes macrocertámenes de Europa aplicando una fórmula que, por los resultados, parece dar éxito: aprovechando el tirón de las grandes figuras del cartel, se da a conocer a un gran número de bandas nacionales que empiezan a rodar. De hecho, en la programación de este año el 60% de los grupos es del país.El homenaje a Federico García Lorca estará presente con la actuación, esta tarde, a las 19.30 horas, de Enrique Morente y Lagartija Nick que, por tercera vez en Granada, pondrán sobre el escenario los temas del disco Omega, basado en textos de Poeta en Nueva York y canciones de Leonard Cohen. Morente volverá a actuar mañana en el escenario flamenco, esta vez ya con su repertorio clásico. Antes habrán tocado, en el Escenario Munster, Ktulu, Cornershop y Chumbawamba. Luego, a partir de las 21.00, llegarán los platos fuertes, con los imprescindibles Ocean Colour Scene y Faith No More, una de las bandas de metal rock norteamericanas más potentes del momento.

Por el escenario flamenco pasarán también hoy la guitarra de Tomatito acompañando a El Potito, un cantaor que viene pisando fuerte, Remedios Amaya, Estrella Morente y Esperanza Fernández, en tanto que en el Escenario Autor-Tipo estarán Eskorzo, Tatamka, Trimelón de Naranjuz, los tinerfeños de Las Ratas, Hechos Contra el Decoro, Potato y Garaje H, una banda cubana de rock y rap. Paralelamente, en el Escenario Satisfaxion-Alhambra, los disc jockeys más destacados del panorama actual, como el escocés Howie B o Unión Jack.

Más de doscientas personas estaban trabajando ayer para poner a punto todos los detalles, como una tienda de descanso, en la que los espectadores podrán relajarse cuando se encuentren saturados de sonidos, y el recibimiento al público y los artistas. "Desde el viernes hay ya jóvenes que han instalado sus tiendas en la zona de acampada", señaló Cuberos.

Pese al éxito a nivel nacional que tiene el Espárrago Rock, la ciudad no parece querer volcarse del todo en un certamen que atrae a miles de personas cada año. "Parece mentira", dijo Cuberos, "que teniendo el prestigio que tiene, las instituciones no confíen nunca en este tipo de actividades".

Este año, sin embargo, el Ayuntamiento de Granada, que con la llegada del Partido Popular negó cualquier tipo de colaboración con el certamen, ha decidido rectificar y cooperar en la organización aportando autobuses, bomberos y policías locales. La institución que más ha apostado por el evento ha sido el Instituto de la Juventud, que aporta 20 millones de pesetas. "De no haber tenido ese apoyo", explicó Cuberos, "no habríamos podido echar a andar en esta edición".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_