Ir al contenido
_
_
_
_

El director francés Patrice Leconte desvela su historia de amor con el cine

Las películas se parecen a quienes las hacen. Los filmes de Patrice Leconte son pulcros, educados, tiernos, irónicos y muy subterráneamente desesperados. El marido de la peluquera, Monsieur Hire, La maté porque era mía o El perfume de Yvonne son cuatro títulos de su filmografía que se empiezan a emitir mañana en Cinemanía (30, Astra 1B). "No pretendo hacer películas autobiográficas", explica el cineasta, "entre otras cosas, porque la vida personal y los recuerdos de uno son un material muy limitado. Prefiero imaginar, inventar, aunque es verdad que hay cosas sacadas de mis deseos y sueños".

Hoy sigue llevando el pelo muy corto, casi a lo cepillo, aunque admite que a principios de la década de los setenta también se dejó seducir por las melenas. Fue precisamente el placer que dice haber sentido desde pequeño por cortarse el pelo, el punto de partida de El marido de la peluquera, su cinta más emblemática, protagonizada por Jean Rochefort y Anna Galliena. "En la provincia no había mujeres que cortasen el pelo a los hombres. Las peluqueras eran para mujeres y los barberos para los hombres. Aún hoy es difícil encontrar mujeres que se ocupen de afeitarnos y peinarnos, aunque no puedo imaginar apenas nada más agradable".La vida sólo tiene interés si hay contraste, si el humor contiene una corriente oculta de dolor y si el drama también puede ser motivo de risa. "Monsieur Hire es un filme mucho más sombrío que El marido de la peluquera. De hecho, se trata de cintas complementarias, casi la inversión perfecta una respecto a la otra. La novela de Simenon en que se basa es magnífica porque tiene buenos personajes, está repleta de detalles humanos, porque él no es un novelista intelectual".

En Mansieur Hire la pareja protagonista la componen Míchel Blanc y Sandrine Bonnaire. "Él no es un tipo simpático, es un tipo detestado por todos los vecinos, y que mantiene una historia de amor a distancia con la vecina de enfrente. Simenon explica enseguida que ella le engaña, que es una mujer en la que no se puede confiar, pero yo preferí que el personaje no fuese malvado".

En La maté porque era mía tres hombres intentan vivir una amistad masculina, ese tipo de complicidad que excluye a las mujeres. "Me apetecía reírme de los hombres y de nuestro comportamiento ante el amor. A menudo tenemos la sensación de que todo iría mejor si ellas no estuviesen, que entre hombres no hay ciertos embrollos. El resultado es un desastre, claro".

Lo cierto es que Leconte trabaja a menudo con los mismos actores -Rochefort, Marielle, Noiret- y raramente repite con las mismas actrices. "Tiendo a idealizar a las mujeres, a presentarlas bajo mi punto de vista de, hombre y cineasta. Con ellas me es más difícil establecer esa amistad masculina basada en nuestra manera de ser un tanto infantil".

El perfume de Yvonne está basada también en una novela -Villa Triste, de Patrick Modianno-. "Fue un amigo quien me reveló hasta qué punto el libro se adaptaba a mi carácter. Es un relato protagonizado por gente que tiene tiempo para la sensualidad, que no tiene prisa por besarse y acariciarse, que sabe disfrutar del placer y prolongarlo a base de aplazarlo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_