Ir al contenido
_
_
_
_

HB debe más de 700 millones a las cajas de ahorro vascas

Miguel González

La deuda bancaria de la coalición abertzale radical Herri Batasuna ascendía a 702 millones de pesetas el pasado mes de junio, según los datos remitidos por la Central de Riesgo del Banco de España a la Comisión sobre Financiación de Partidos Políticos del Congreso.De esta Cantidad, 455 millones corresponden a deuda a corto plazo, menos de un año; y 247 millones, a deuda a largo plazo. La mayor parte de la deuda bancaria de HB, 500. millones de pesetas, está calificada como "suspenso ", por lo que ha sido provisionada en su totalidad por las entidades, mientras que los créditos morosos, con retrasos en los pagos, sobrepasan los 100 millones de pesetas.

Las únicas entidades financieras que han prestado dinero a HB son las cajas de ahorro vascas, controladas por ayuntamientos y diputaciones, y la Caja Laboral, deI grupo de cooperativas de Mondragón.

Los principales acreedores de HB son: Bilbao Bizkaia- Kutxa (388 millones); Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián (145 millones); Caja Laboral (104 millones); y Caja de Ahorros de Vitoria y Álava (59 millones). Además, HB tiene una operación de arrendamiento financiero, por seis millones, con la sociedad Aroleasing, S. A. F., S. A.

El Banco de España ha remitido también a la Comisión del Congreso la deuda bancaria del Partido Comunista de España (PCE) que, en junio de 1994, ascendía a 129 millones de pesetas; de los que 66 corresponden a créditos a corto plazo y 63, a largo. La deuda vencida suma seis millones, mientras que la morosidad es de sólo un millón.

Estos 129 millones de deuda del PCE hay que sumarlos a los 1.500 millones que, en junio del año pasado, debía Izquierda Unida y a los 26 millones de deuda de Iniciativa per Catalunya (IC), que ya comunicó en su día el Banco de España, por lo que la coalición que lidera Julio Anguita debe a los bancos 1.655 millones de pesetas.

El partido que más deudas bancarias tiene es el PSOE, con 11.733 millones de pesetas, seguido del PP, con 5.856 millones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_