Raúl del Pozo escribe una novela negra sobre el mundo del juego
El periodista Raúl del Pozo acaba de publicar Noche de tahúres (Plaza & Janés), una dura novela negra sobre el mundo del juego en el Madrid contemporáneo, de la que apenas puesta a la venta se prepara ya la segunda edición. El premio Nobel de literatura Camilo José Cela, que apadrinó ayer la presentación del libro en Madrid, se negó a adscribirla a género alguno. "Es una novela, ni rosa, ni negra, ni azul, ni erótica... es simplemente una gran novela". Cela no perdió la ocasión de arremeter contra algunos novelistas: "Frente a un presente con seudonovelistas, paranovelistas e infranovelistas, muchos de ellos abocados a un fondo de menesterosos provisto por el Ministerio de Cultura, Raúl del Pozo ha construido una novela con arreglo canon narrativo más exigente".Noche de tahúres es el tercer libro (antes publicó Gorriones en la tumba de Judas y Ataúd de terciopelo) y el más ambicioso de Raúl del Pozo. Un policía, joven e inexperto, tiene que resolver su primer caso de homicidio: un magrebí, al que han encontrado con la garganta degollada. La investigación se convierte en un laberinto de pistas falsas, en un auténtico descenso a los infiernos del que nadie saldrá indemne..
Del Pozo explicó que el director de cine Juan Antonio Bardem está tomando notas para hacer una película o una serie de televisión sobre esta novela. Para el periodista, es muy diferente escribir un artículo o un libro. "A cierta edad se adquiere la experiencia de escribir corto y rápido. En cambio, una novela es fruto de un trabajo lento". Del Pozo afirmó que Noche de tahúres es "la historia de un hombres normales, enamorados del juego, y que pueden llegar incluso a matarse por una mujer".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.