"Juego, 'set' y partido"

John Major compareció ayer ante el Parlamento de Westminster para recibir un prolongado aplauso de sus diputados, los conservadores, y un severo abucheo desde los bancos de la oposición laborista. Según el primer ministro británico, notoriamente satisfecho y relajado, el Tratado de Maastricht "protege los intereses nacionales británicos y, al mismo tiempo, los intereses globales de Europa". El líder laborista, Neil Kinnock, mostró un punto de vista muy distinto: "No ha habido negociación, sino renuncia. Gran Bretaña ha caído en la segunda división europea".El símil tenístico empleado por el primer ministro al término de la cumbre de la Comunidad Europea (CE), "juego, set y partido para Gran Bretaña% ha hecho fortuna en el Partido Conservador, donde impera un claro sentimiento de victoria. La cláusula de salida en el acuerdo sobre unión monetaria, la tachadurasobre la palabra federal y, sobre todo, la autoexclusión en el capítulo social son suficientes para acallar a los euroescépticos del partido. El desarrollo de la sesión parlamentaria de ayer y el silencio de la ex primera ministra Margaret Thatcher indican que la mayoría conservadora en la Cámara de los Comunes votará en bloque a favor del Tratado.
El optimismo de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro, ha disparado los rumores sobre una inminente convocatoria de elecciones. El ambiente preelectoral se ve reforzado por el hecho de que el resultado de la cumbre es clave para las campañas de unos y otros. Los conservadores lo esgrimen como un gran éxito; los laboristas lo califican de "catastrófico" y los liberales-demócratas, fervientemente federalistas, preguntan cómo se puede tomar el liderazgo europeo (según prometió Major) y quedarse al margen en los asuntos esenciales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.