La cumbre vista por sus protagonistas
Felipe González. "La Comunidad ha dado el salto más trscendente" desde su nacimiento aunque en el nuevo tratado "hay bastante desorden y numerosos elementos contradictorios" y al capítulo social se le ha dado un tratamiento "injusto" que se nota "como una carencia". Nos han salido razonablemente bien las cosas, pero no me gustaría exagerar. España tendrá que hacer un esfuerzo de disciplina y de convergencia, porque nuestros problemas no se van a resolver sólo por la solidaridad o cohesión, sino con nuestro trabajo".Françoise Mitterrand. "Todos los puntos que Francia quería obtene se han obtenido. Deseábamos una Unión Monetaria Europea en torno a una moneda única y queríamos una fecha fija para su entrada en vigor. Nuestras expectativas se han visto colmadas". Destacó "el serio avance en materia de seguridad europea, una cuestión de importancia esencial cuando la nueva Europa puede enfrentarse a un nuevo tipo de conflictos".
John Major. "Es un buen dia para el Reino Unido y un buen día para Europa. Juego, set y partido para el Reino Unido. Estoy muy satisfecho. Es un avance significativo hacia la cooperación comunitaria. Con este acuerdo el Reino Unido tiene el derecho esencial de sumarse a la iniciativa de la moneda única, si así lo desea y cuando quiera". Respecto a la Carta Social, "nuestro país posee una historia diferente y una estructura legal distinta, y en los últimos doce años hemos hecho muchos esfuerzos para conseguir que nuestras leyes laborales se adecuen a los mejores parámetros existentes. Lo que no podíamos aceptar es una ampliación de las competencias en las relaciones entre empresarios y trabajadores".
Gianni de Michelis. "Es una victoria para Europa y la integración europea". El compromiso social puede ser interpretado "como una botella medio vacía o medio llena. Para nosotros, la botella está más que llena. Una nueva Europa nacerá en l993".
Ruud Lubbers. "Este tratado se considerará importante. Hemos demostrado que la voluntad de trabajar juntos en Europa crece cada día. Será criticado desde hoy en el Parlamento Europeo" y en otros foros, "pero no es fácil modificarlo".
Wilfried Martens. Los Doce "han logrado un resultado concreto" en Maastricht aunque "tenía otras esperanzas sobre la unión política de Europa".
Helmut Kohl. "El compromiso es un avance significativo. John Major presentó resistencia para defender las posiciones británicas, pero lo ha hecho muy bien".
Constantin Mitsotakis. El ingreso de Grecia en la UEO en 1992, "es un triunfo de la política exterior griega. Nuestras fronteras serán en lo sucesivo las fronteras defensivas de la
Europa unida".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.