Ir al contenido
_
_
_
_

Interior lamenta el eco de la entrevista a un encapuchado en el diario 'Egin'

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, expresó ayer en los pasillos del Congreso de los Dipútados su queja por la atención concedida en los medios de comunicación a la entrevista de un portavoz de ETA, publicada en Egin los pasados domingo y lunes. "Yo no tengo tantas facilidades, probablemente porque digo cosas menos importantes", se lamentó. La entrevista de Egin con el portavoz de la organización terrorista se celebró probablemente en Espafía, según Corcuera, y "antes o después" se sabrá lo que había "debajo de la capucha".Al ser preguntado sobre la entrevista, guardó unos segundos de silencio y exhaló un largo suspiro antes de exponer varias conclusiones: "Prirnera", dijo, "quien la hace dice que el encapuchado es ETA, pero lo dice él. Segunda, hay un medio de comunicación que sirve a la estrategia de ETA. Tercera, se han visto en la obligación de salir con mucha celeridad al paso de lo que está ocurriendo, ya sea en ETA o entre quienes justifican la violencia".

Más información
Corcuera dice que conoció previamente la operación

El ministro se refirió a la celeridad de esta respuesta de la banda como base para sus "dudas razonables" de que el encapuchado "sea uno de los que, empleando su lenguaje, utiliza los hierros-, en referencia a las armas. Sobre el fondo de las declaraciones dijo: "No hay nada que decir; el Gobierno no ha cambiado su posición y sería una reiteración".

Hablar menos

A continuación, Corcuera advirtió a los informadores: "Me pueden seguir preguntando, pero yo les seguiré diciendo lo mismo, que es algo muy conveniente: que no hablemos tanto de estas cosas".

Corcuera fue preguntado sobre si le parece mal que se conozca la disposición de ETA a repetir una matanza como la cometida por el comando Barcelona en la casa cuartel de la Guardia Civil en Vic. "No, hombre, no. Como me va a parecer mal...", contestó. "Yo siempre tengo respeto por lo que hacen los medios de comunicación. Aparece una preocupación. No sé si es lo más conveniente para la desaparición de la violencia, en lo que seguramente estamos todos de acuerdo, que estemos todos los días hablando de lo mismo, es decir, la facilidad con que un pretendido miembro de la cúpula de ETA sea capaz de poner el mensaje que quiere allí donde quiere".

[Por otro lado, la Audiencia Nacional ha condenado a 118 años de cárcel a Juan Carlos Arruti Azpitarte, Paterra, y a José Ángel Viguri Camino, miembros del comando Araba de ETA, como autores del atentado contra la casacuartel de Llodio (Álava), en 1988, en el que resultaron heridos dos guardias civiles, informa Servimedia.]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_