Jesús Gil quiere que Hugo Sánchez sea expulsado de España

El presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, pidió ayer que el delantero del Real Madrid Hugo Sánchez sea expulsado de España. "Si Hugo Sánchez no estuviera en el Real Madrid, hace tiempo que hubiera sido expulsado de España. La hombría de la que tanto presume nunca puede ser la de ir haciendo daño por la espalda. Ése es el recurso de la cobardía. Cuando un jugador extranjero viene a enseñarnos como práctica habitual estos sistemas, guste o no, hay que expulsarle de España, por muy eficaz que sea para el equipo donde juega", declaró Gil.El máximo dirigente del club rojiblanco salió en defensa de Javier Clemente, entrenador del Atlético de Madrid, que el pasado jueves vertió críticas muy duras contra el delantero mexicano del Madrid.
Las acusaciones de Gil contra Hugo Sánchez siguen el mismo criterio expuesto por Clemente. El técnico calificó de cobarde al delantero mexicano y le tildó de desleal en la cancha. El presidente incidió en estos argumentos y estableció una comparación entre el comportamiento del portero del Real Madrid, Francisco Buyo, el pasado miércoles, actuación que mereció el beneplácito de Gil, y los modos de Hugo Sánchez en el campo: "Estamos convencidos de que Hugo Sánchez nunca podría hacer lo de Buyo, que es un gran portero. Si Hugo no actúa como lo hace, sería de Tercera División".
Hugo Sánchez fue contratado por el Real Madrid tras permanecer cuatro temporadas en el Atlético, club al que llegó en 1981, procedente del Universidad de México. Su eficacia en el equipo rojiblanco le convirtió en uno de los jugadores más deseados por los grandes clubes europeos. Ayer, Hugo Sánchez se negó a hacer declaraciones sobre las palabras pronunciadas contra él por el entrenador atlético, Javier Clemente.
Garantías
Jesus Gil, por su parte, se quejó de la falta de ecuanimidad en las decisiones de los colegiados españoles. En este sentido, afirmó que su equipo no acudirá a disputar el partido de vuelta de la Copa del Rey frente al Real Madrid si no recibe algún tipo de certificación de imparcialidad del árbitro del encuentro."Estamos en un país democrático, y como nuestros socios están totalmente identificados con nosotros y piensan lo mismo, vamos a demostrar por el bien del fútbol, no por excusa, pretexto o resultado deportivo favorable o desfavorable, que si el próximo día 28 o 29, fecha del partido de vuelta, no se nos dan las mínimas garantías de imparcialidad arbitral, el Atlético de Madrid no comparecerá en el estadio Bernabéu", añadió Gil.