Petición de 14 años de prisión para los autores de un robo de códices en Granada
La fiscalía de la Audiencia Provincial de Granada ha solicitado seis años de prisión menor para Manuel Villar Gil, y otras dos condenas de cuatro años para Nicolás Ruiz y Gustavo del Milagro Pérez, como presuntos implicados en el robo de libros de la iniversidad de Granada.El fiscal también pide una inlemnización equivalente a 50.000 florines (2,75 millones de pesetas) para el Estado español, precio que tuvo que pagar a un -coleccionista particular de Hoanda para recuperar una lámina -niniada de un códice del siglo XVI que le había sido vendida :)or los procesados.
Manuel Villar y Nicolás Ruiz -rabajaban en las bibliotecas de as facultades de Enfermería y Medicina de la universidad de 3ranada. Según el fiscal, aprovechándose de tal condición, robaron un número indeterminado de volúmenes de distinto valor, a los que luego en casa de uno de los procesados sometían a un lavado para borrar el sello de propiedad de la universidad granadina desampado,en sus páginas. La policía recuperó durante la detenzión, a comienzos de marzo de 1986, varios libros en uno de los domicilios de los acusados. Posteriormente encontró otros en poder de libreros de lance.
Según el fiscal, Villar y Ruiz acordaron asimismo robar una página miniada del códice Tacuinum Sanitate, de Thomas de Camtimpre, guardado en la biIblioteca central de la universidad, en el hospital Real. Una vez desprendida la página del códice, entraron en contacto con el estudiante Gustavo del Milagro Pérez para que les ayudara a su venta fuera de España a cambio del 10% del dinero obtenido. Gustavo, según el fiscal, se trasladó a Londres, donde contactó con la casa de subastas Sothebys para que retasaran la lámina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.