El CDS vota con los socialistas los presupuestos en Valencia
El grupo del Centro Democrático y Social (CDS) en el Ayuntamiento de Valencia despejó a primeras horas de la madrugada de ayer las escasas dudas que quedaban acerca de la posibilidad de unirse al Partido Popular (PP) para plantear una moción de censura que les permitiera hacerse con la alcaldía, en manos de los socialistas. Los centristas votaron favorablemente el presupuesto municipal presentado por el equipo de gobierno socialista, en un pleno celebrado en la tarde y la noche del miércoles. El PSOE, que gobierna en minoría desde que en las elecciones de 1987 perdió la mayoría absoluta, necesitaba los votos del CDS para aprobar los presupuestos.Tras la crisis que provocó la dimisión del anterior alcalde socialista de Valencia, Ricard Pérez Casado, el CDS condicionó su apoyo a la continuidad del PSOE en la alcaldía a la consecución de financiación externa suplementaria para el Ayuntamiento. Los socialistas se comprometieron a conseguir ese dinero y ello permitió que a mediados de enero la socialista Clementina Ródenas fuera elegida alcaldesa gracias a la abstención de los centristas.
El Ayuntamiento negoció con diversas consejerías de la Generalitat para conseguir esos fondos que permitieran un respiro en la difícil situación por la que atraviesan las finanzas municipales. Las negociaciones se han traducido en la firma de 10 convenios, ratificados en el pleno del pasado miércoles gracias al apoyo del CDS.
El CDS, que ya había anunciado su postura antes del pleno, dejó claro con su apoyo a los socialistas que no tiene intención de plantear una moción de censura en Valencia. Al menos de momento, porque, como indicó el portavoz centrista, Fermín Artagoitia, si el PSOE no cumple los compromisos de financiación externa aún pendientes, el CDS retirará su apoyo y podría replantearse una moción de censura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.