Ir al contenido
_
_
_
_

El síndico de la Bolsa de Madrid pide un sistema de liquidación único

El síndico de la Bolsa de Madrid, Javier Ramos Gascón, pidió el establecimiento de un sistema de liquidación único para las bolsas y la delimitación de la actuación por cuenta propia y ajena y, por tanto, de las actividades de contrapartida, en la conferencia que dio ayer por la tarde en la Cámara de Comercio de Madrid.El síndico destacó también que la anticipación de las bolsas en la puesta en marcha del mercado continuo a la fecha del 29 de julio -día en que entrará en vigor la parte normativa de la ley del Mercado de Valores- se ha hecho para evitar en lo posible la confluencia de demasiados elementos innovadores que podrían conmocionar el funcionamiento del mercado. De esta forma, se elude un posible Big Bang a la española, dejando que el realismo y la eficacia prevalezcan sobre una aparente espectacularidad.

Desarrollo

Javier Ramos cuestionó la fecha del 29"de julio, debido al apretadísimo calendario legal que la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene por delante en cuanto al desarrollo normativo. Para esa fecha deben estar constituidas, y ser operativas, las sociedades rectoras de las bolsas, para lo que es necesario que previamente se hayan constituido las sociedades de valores que han de participar en el capital de las rectoras. Para que esto sea posible, es necesario establecer un plazo de constitución o transformación de las actuales sociedades instrumentales y, ya que una de las funciones del comité consultivo es la de informar sobre las nuevas sociedades y agencias, es evidente que este comité debe estar regulado y constituido con la antelación suficiente para que pueda emitir su informe sobre las sociedades que deban constituirse. También se refirió el síndico de la Bolsa de Madrid a algunas cuestiones del desarrollo reglamentario, como es la admisión a cotización, puesto que será necesario articular la conexión de la verificación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la admisión a la cotización bursátil propiamente dicha, y los supuestos de exclusión y suspensión de contratación deberán ampliarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_